Más de un millón de mujeres ya reciben la Pensión Bienestar, anuncia Ariadna Montiel

Nacional23 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-23_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_24_SLE

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 1 millón 107 mil mujeres en México ya son beneficiarias de la Pensión Bienestar, un programa que busca garantizar un ingreso básico para mujeres mayores, fortaleciendo su autonomía económica y bienestar social. Hasta el mes de marzo, la inversión destinada a este apoyo supera los 5 mil 566 millones de pesos, reflejando el alcance y la prioridad que este esquema tiene dentro de la política social del gobierno federal.

Montiel detalló que actualmente se está llevando a cabo la entrega de tarjetas a las mujeres que se registraron entre febrero y marzo de este año. Este proceso, que inició el pasado 21 de abril y concluirá el 30 del mismo mes, permitirá a nuevas beneficiarias acceder de manera directa a los recursos que otorga el programa.

La funcionaria recordó que el registro para la Pensión Bienestar se realiza de manera bimestral, lo que permite incorporar de forma continua a mujeres conforme cumplen con los requisitos de edad y condición. Además, señaló que las beneficiarias reciben notificaciones personalizadas a través de mensajes enviados a los números de teléfono proporcionados durante su inscripción, indicándoles la fecha, hora y lugar donde deben presentarse para recibir su tarjeta. También pueden consultar esta información en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

La Pensión Bienestar para Mujeres forma parte de una estrategia más amplia que busca atender a los sectores más vulnerables del país, garantizando un ingreso digno en etapas clave de la vida. Con este avance, el gobierno reafirma su compromiso con la inclusión social y el reconocimiento a las mujeres mayores como sujetas de derechos y no solo como receptoras de apoyos asistenciales.

Este programa no solo representa un alivio económico para más de un millón de mujeres, sino que también simboliza un esfuerzo por cerrar brechas históricas de desigualdad, otorgando seguridad y estabilidad a quienes han contribuido al desarrollo de sus comunidades y familias a lo largo de su vida.

Te puede interesar