Anuncian proyectos de infraestructura en Ciudad Juárez: red de agua para "Los Kilómetros" y Centro de Convenciones

Juárez24 de abril de 2025 Por BP Staff
IMG_1151

Durante su gira de trabajo en Ciudad Juárez, la gobernadora María Eugenia Campos Galván anunció avances en dos proyectos clave impulsados por el sector empresarial: la construcción de una red de agua potable para la zona de "Los Kilómetros" y la creación de un Centro de Convenciones, ambos con el objetivo de mejorar la infraestructura y detonar el desarrollo económico en la frontera.

Campos Galván destacó que estas obras no serán una imposición de su administración, sino respuesta directa a las necesidades planteadas por la ciudadanía y el sector productivo. "No vengo a decirles qué ni cómo, es lo que ustedes me dicen", afirmó, reiterando su compromiso con un modelo de gobierno que atienda las prioridades locales.

Uno de los proyectos más relevantes es la inversión de 200 millones de pesos para dotar de infraestructura hidráulica a la zona de Los Kilómetros, una de las áreas más marginadas de la ciudad, actualmente fuera de la mancha urbana y sin acceso regular al agua potable. El proyecto contempla la perforación de 20 pozos, un acueducto para el transporte del recurso y la instalación de infraestructura interna. Se prevé que las obras inicien en 2026, una vez concluidos los estudios y proyectos ejecutivos.

Por otro lado, la gobernadora abordó el tema del Centro de Convenciones, una obra solicitada por el sector empresarial para dinamizar la economía local. Aunque ya existe una propuesta de ubicación cercana al parque El Chamizal, la mandataria aclaró que aún no hay una decisión definitiva, en medio de la polémica por el posible impacto ambiental en este espacio considerado el principal "pulmón" de la ciudad. Campos aseguró que respaldará la ubicación que definan los juarenses: "Cuentan conmigo", expresó.

Estos anuncios se dan en el contexto de una estrategia nacional de impulso a la inversión, en la que Chihuahua destaca dentro del Corredor Frontera Norte, con un alto número de proyectos registrados, según informó el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard.

Ambas iniciativas reflejan la intención de fortalecer la infraestructura básica y el desarrollo económico en Ciudad Juárez, aunque también abren debates sobre sostenibilidad, planeación urbana y la participación ciudadana en decisiones clave para el futuro de la región.

Te puede interesar