Proponen reforzar regulación de estancias infantiles para garantizar seguridad y atención especializada

Local13 de mayo de 2025 Por BP Staff
11712

Con el respaldo de experiencias compartidas por familias afectadas, la diputada Xóchitl Contreras, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó ante el Congreso del Estado de Chihuahua una iniciativa para reformar la ley que regula las estancias infantiles, con el objetivo de proteger de forma más efectiva a las niñas y niños que asisten a estos espacios.

La propuesta surge en respuesta a hechos recientes ocurridos en Ciudad Juárez, donde se han denunciado situaciones de abuso en algunas estancias. “Es inaceptable que lugares destinados a cuidar se conviertan en riesgo para los menores. Tenemos que actuar ya”, expresó la legisladora al presentar el proyecto.

Uno de los aspectos centrales de la iniciativa es permitir que las estancias puedan establecer convenios con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el fin de asegurar que su personal esté debidamente evaluado y cuente con un perfil idóneo para el cuidado infantil.

Entre las medidas propuestas se incluye la instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia sin puntos ciegos, cuya operación deberá ser continua. En caso de presentarse alguna falla técnica, los padres deberán ser informados de inmediato. También se plantea la aplicación periódica de exámenes psicológicos al personal, tanto al ingresar como durante su permanencia en el cargo, así como su capacitación continua en trato digno, afectivo y profesional hacia los menores.

La iniciativa contempla además atención diferenciada para niñas y niños con alguna condición del desarrollo, como el espectro autista, promoviendo la incorporación de personal especializado del programa de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), que facilite una inclusión real y efectiva.

“Esta reforma no busca castigar, sino prevenir. Que nunca más una familia tenga que atravesar por la angustia de descubrir que su hijo fue vulnerado en un lugar que debía cuidarlo”, afirmó Contreras, quien subrayó que esta legislación pretende ser un acto de justicia y de cuidado auténtico.

La diputada concluyó que el proyecto está guiado por un principio simple pero contundente: devolver a las familias la confianza de que sus hijos están protegidos, y convertir a las estancias infantiles en espacios seguros, inclusivos y respetuosos. “Vamos a poner el corazón en esta ley, por el bien de nuestros niños”.

Te puede interesar