Récord de participación ciudadana en Juárez: casi 180 mil personas votan en el Presupuesto Participativo 2025

Juárez19 de mayo de 2025 Por BP Staff
682a9ff11ab12__682a9ff11ab13

Con una participación histórica de 179 mil 539 personas, Ciudad Juárez concluyó este domingo la jornada de elección de proyectos del Presupuesto Participativo 2025. El ejercicio cívico, que duplicó el número de votantes del año anterior, fue calificado por las autoridades como un testimonio del creciente compromiso social de la comunidad fronteriza. El alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó el alcance del evento y llamó a responder con responsabilidad institucional al respaldo ciudadano.

Este incremento progresivo en la participación —de 22 mil votos en 2022 a casi 180 mil en 2025— refleja no solo un interés sostenido, sino una apropiación ciudadana del destino de los recursos públicos. “Este es un ejemplo claro de que las y los juarenses están listos para transformar su comunidad”, afirmó el edil, quien también subrayó la necesidad de que el Gobierno Municipal redoble esfuerzos y recursos para estar a la altura del mandato popular.

La jornada, que incluyó la participación simbólica de una persona de 102 años, así como de niñas, niños y adolescentes, fue concebida como un ejercicio transversal de educación cívica. En este sentido, la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán Prieto, celebró el compromiso del Ayuntamiento con la participación democrática y agradeció la inclusión activa del organismo electoral en el proceso.

Durán destacó también el impacto formativo de invitar a la niñez a participar en estas dinámicas, sembrando desde temprana edad el valor del voto y la toma de decisiones colectivas. “Este ejercicio es exitoso no sólo por los números, sino por el mensaje que deja: la transformación comienza con el involucramiento ciudadano”, señaló.

Por su parte, el director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, reconoció la labor del personal municipal que, en muchos casos, renunció a sus días de descanso para asegurar el buen desarrollo de la consulta. Su esfuerzo, dijo, fue clave para garantizar que el proceso transcurriera de manera ordenada y accesible para todos los sectores de la población.

El crecimiento sostenido en la participación en el Presupuesto Participativo de Juárez no sólo habla de una ciudadanía más involucrada, sino también de un modelo institucional que ha logrado legitimarse a través de resultados visibles y apertura continua. La tarea ahora será corresponder a esa confianza, manteniendo el compromiso con la transparencia, la ejecución eficaz y la mejora constante del entorno urbano.

Te puede interesar