Sheinbaum descarta retorno al sistema de pensiones anterior a 2007 por inviabilidad financiera

Nacional26 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-26_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_SLE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este lunes la posibilidad de revertir la reforma al sistema de pensiones de 2007, implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, al considerarla inviable desde el punto de vista financiero. Si bien reconoció que su administración no comparte el modelo instaurado por esa reforma, subrayó que volver al esquema anterior implicaría una carga insostenible para las finanzas públicas del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum argumentó que reinstaurar el sistema solidario previo al régimen de cuentas individuales comprometería gravemente la viabilidad presupuestaria del Estado mexicano. Advirtió que tal medida afectaría directamente los recursos destinados a programas prioritarios como los del Bienestar, además de representar un riesgo para el equilibrio fiscal y la operación general del gobierno.

“Regresar a la estancia previa del 2007, en este momento, representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano”, enfatizó la mandataria. Añadió que esta decisión podría poner en entredicho no solo la sostenibilidad del gasto social, sino también el cumplimiento de obligaciones con trabajadores del Estado y otros compromisos presupuestarios fundamentales.

La declaración surge en medio del debate sobre la reforma al sistema de pensiones, uno de los temas centrales en la agenda legislativa y fiscal actual. Aunque diversos sectores han planteado la necesidad de una corrección estructural para garantizar pensiones dignas, el Ejecutivo federal ha optado por un enfoque gradual que prioriza el fortalecimiento de los fondos complementarios sin comprometer la estabilidad financiera del país.

Te puede interesar