Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre de frontera por parte de EE.UU. ante brote de gusano barrenador

Economía10/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-10-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-25-SLE

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera a las exportaciones de ganado mexicano tras la detección de un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. La mandataria calificó la medida como “exagerada”, al subrayar que México ha actuado con total apego a los protocolos sanitarios y con una respuesta técnica inmediata para contener cualquier riesgo zoosanitario.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el cierre no fue producto de un desacuerdo técnico, sino de una interpretación precautoria por parte de las autoridades estadounidenses. “No fue algo subjetivo... se trabajó durante dos meses de manera coordinada entre técnicos del Senasica y de su contraparte en Estados Unidos para establecer criterios claros de alerta”, indicó. Añadió que apenas se detectó el caso en Veracruz, se activaron equipos veterinarios, protocolos de bioseguridad y la liberación de moscas estériles como parte del método de control biológico.

La presidenta reiteró que México cuenta con mecanismos sólidos de vigilancia y contención que han evitado hasta ahora la propagación del brote, y destacó la labor del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que desplegó personal especializado en la zona afectada para supervisar directamente las unidades ganaderas.

El cierre de la frontera, apenas semanas después de que se hubiera reabierto tras un periodo previo de restricciones, representa un golpe temporal al sector ganadero nacional, especialmente en regiones del norte que dependen de las exportaciones. No obstante, fuentes diplomáticas señalan que las negociaciones para la reapertura ya están en marcha y que se confía en restablecer el flujo comercial una vez que se confirme la contención del foco infeccioso.

Más allá del incidente puntual, la declaración de Sheinbaum también envía un mensaje político: reafirmar la confianza en los protocolos nacionales frente a decisiones externas que pueden percibirse como desproporcionadas. En un entorno de tensiones comerciales crecientes y políticas migratorias restrictivas por parte de Washington, este episodio se suma a una serie de desafíos que México deberá navegar con firmeza técnica y diplomática.

La contención del gusano barrenador, considerado erradicado durante décadas en gran parte del hemisferio, vuelve a poner en el centro la importancia de la vigilancia zoosanitaria, la cooperación binacional y la defensa del acceso a mercados estratégicos para el agro mexicano.

Te puede interesar
Lo más visto