

Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y consolidar su posición estratégica en el panorama económico nacional, el gobierno del estado de Chihuahua inauguró oficialmente dos nuevas rutas aéreas desde la capital hacia Querétaro y Los Mochis-La Paz, operadas por TAR Aerolíneas. El acto protocolario, presidido por la gobernadora Maru Campos, tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional “Roberto Fierro Villalobos”, donde se destacó el papel clave de la entidad como nodo de enlace entre el norte y el centro del país.
Las rutas comenzaron operaciones el pasado 7 de julio con frecuencias semanales de tres vuelos: Los Mochis-La Paz los lunes, miércoles y viernes a las 12:40 horas, y Querétaro los lunes, martes y sábados a las 15:55 horas. Según la mandataria, estas conexiones reafirman la vocación de Chihuahua como territorio atractivo para visitar, invertir y vivir, respaldado por cifras que posicionan al estado entre los primeros cinco en ocupación hotelera nacional al cierre de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Maru Campos subrayó que Chihuahua es actualmente el principal exportador hacia Estados Unidos, con envíos superiores a 75 mil millones de dólares en 2024, y lidera la manufactura de dispositivos médicos y electrónicos en el país. “Nuestro estado está en el centro de una de las apuestas más importantes de México en materia tecnológica y de conectividad”, afirmó, al tiempo que reconoció el papel de las cámaras empresariales, las aerolíneas y los inversionistas en convertir esta visión en resultados concretos.
Por su parte, Ricardo Dueñas, director general de la Operadora Mexicana de Aeropuertos (OMA), informó que el aeropuerto de Chihuahua actualmente opera 12 rutas —10 nacionales y 2 internacionales— y prevé cerrar 2025 con más de 1.9 millones de pasajeros atendidos. Además, anunció una inversión de 60 millones de pesos para obras de modernización en la terminal aérea, con el objetivo de elevar su capacidad y calidad de servicios.
El director comercial de TAR, Ángel García, añadió que las nuevas rutas no solo fomentarán la movilidad, sino que representarán una derrama económica estimada de 20 millones de pesos, principalmente en sectores vinculados al turismo y comercio regional.
Al evento asistieron también autoridades de los gobiernos de Sinaloa y Chihuahua, representantes municipales y directivos del sector aéreo. La inauguración de estas rutas simboliza un paso más hacia una Chihuahua mejor conectada, competitiva y preparada para integrarse en las dinámicas económicas del país, con un enfoque claro en la infraestructura, el turismo y la cooperación público-privada.