Municipio de Chihuahua ordena evacuación de 32 viviendas en Monte Xenit y emprende acciones legales contra desarrolladora DEXE

Chihuahua Capital10/07/2025BP StaffBP Staff
Imagenes-3_0

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, anunció este miércoles la evacuación inmediata de 32 viviendas en el fraccionamiento Monte Xenit, tras confirmarse daños estructurales irreversibles derivados de fallas graves en la construcción. De acuerdo con un estudio técnico realizado por especialistas, la desarrolladora DEXE incurrió en omisiones e irregularidades que comprometen la seguridad de las edificaciones y el patrimonio de las familias que ahí residen.

Durante el anuncio oficial, Bonilla informó que el municipio se sumará a las denuncias interpuestas por los propietarios afectados ante la PROFECO, y que también se iniciarán procesos legales por la vía civil y penal en contra de los responsables del desarrollo, por presunta defraudación y daños patrimoniales. Se trata de un paso inédito en la respuesta municipal a irregularidades en el sector inmobiliario de la capital.

“El estudio confirma que la empresa mintió sobre medidas preventivas y trabajos de ingeniería que eran necesarios para garantizar la estabilidad del fraccionamiento”, señaló el alcalde. Los resultados indican que dichas omisiones pudieron haber puesto en riesgo no solo la infraestructura, sino la integridad física de los residentes ante eventuales deslaves o derrumbes.

Como parte de las medidas inmediatas, el gobierno municipal pagará tres meses de renta a las 32 familias afectadas para facilitar su reubicación, mientras se desarrollan los procedimientos legales correspondientes. Además, se anunció la suspensión de licencias profesionales tanto al director general de obras de la empresa como al perito responsable del proyecto, como una acción de contención institucional frente a futuras obras en la ciudad.

El caso de Monte Xenit revela fallas sistémicas en la supervisión técnica de proyectos inmobiliarios, así como una posible negligencia intencional por parte de la empresa desarrolladora. Para las autoridades municipales, este episodio representa un punto de inflexión en la fiscalización de fraccionamientos, particularmente aquellos ubicados en zonas geológicamente sensibles.

La decisión del Ayuntamiento de Chihuahua de respaldar legalmente a los vecinos y asumir parte de la carga económica refleja un enfoque de gobernanza proactiva, que busca no solo sancionar a los responsables, sino también sentar un precedente disuasivo ante la creciente expansión urbana. El alcalde Bonilla subrayó que “el patrimonio de las familias no puede ser tratado con ligereza por quienes buscan el lucro a costa de la seguridad”.

El proceso judicial contra DEXE y sus responsables marcará una prueba de fondo para la rendición de cuentas en el sector inmobiliario chihuahuense, en un momento en que la ciudadanía demanda mayores garantías de transparencia, rigor técnico y responsabilidad empresarial en la construcción de vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto