

Ante la reciente decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de cerrar el comercio de ganado con México debido a un nuevo brote del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en Veracruz, la gobernadora Maru Campos anunció un robustecimiento inmediato de las medidas sanitarias en Chihuahua, con el objetivo de preservar el estatus libre de esta plaga y proteger al sector pecuario estatal.
Campos Galván destacó que, gracias a las acciones ya emprendidas, el ganado chihuahuense se mantiene libre de infestación, y que su gobierno implementará protocolos equivalentes a los exigidos por las autoridades sanitarias estadounidenses. Entre estas medidas se incluyen el reforzamiento de cercos sanitarios, mayor vigilancia de la movilización del ganado, controles estrictos en las 30 casetas de inspección zoosanitaria y la incorporación de fuerzas de seguridad pública para supervisión en puntos estratégicos.
Asimismo, se realizarán baños de inmersión y aplicaciones de ivermectina en animales, así como un despliegue de trampeo de moscas en los corrales de preacondicionamiento y en regiones del sur del estado, lo que permitirá una detección más oportuna y certera ante cualquier indicio de infestación.
“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, expresó la mandataria, al recalcar la importancia estratégica del estatus zoosanitario para la economía regional.
Por su parte, Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, precisó que se han capacitado a miles de productores para la identificación y prevención de brotes, además de que se ha reforzado la vigilancia territorial mediante la instalación de personal especializado y médicos veterinarios certificados.
A esta operación sanitaria se suma una inversión superior a los 200 millones de pesos destinada exclusivamente al fortalecimiento del sistema agropecuario, en coordinación con autoridades federales y organismos binacionales.
Chihuahua, uno de los estados líderes en exportación de ganado a Estados Unidos, busca preservar su reputación como zona libre de GBG, en un momento en que las tensiones sanitarias en la frontera sur del país amenazan la continuidad del intercambio comercial. En este contexto, las acciones anunciadas se convierten no solo en una respuesta inmediata al riesgo sanitario, sino en una declaración de compromiso político con la integridad del campo chihuahuense y su competitividad internacional.