Morena exige renuncias y justicia ante colapso urbano en Chihuahua: “Hay habitantes de primera y de segunda”

Chihuahua Capital14/07/2025BP StaffBP Staff
Se-suma-Morena-a-exigencias-por-monte-Xenit-piden-atender-otros-fraccionamientos-afectados-y-mas-recursos-scaled

La dirigencia estatal de Morena, junto con su fracción edilicia en el Cabildo y excandidatos a la alcaldía de la capital, arremetió este lunes contra lo que calificaron como un patrón de negligencia y desigualdad institucional por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua, tras las afectaciones urbanas derivadas de las recientes lluvias, particularmente en el fraccionamiento Monte Xenit. La fuerza política exigió la renuncia de Adriana Díaz Negrete, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUyE), por su presunta responsabilidad en la autorización irregular de desarrollos habitacionales.

El deslave ocurrido en Monte Xenit, sobre el Periférico de la Juventud, dejó al descubierto deficiencias estructurales que derivaron en el desalojo urgente de más de 30 familias. Si bien el Cabildo aprobó un fondo emergente de más de nueve millones de pesos para atender a los damnificados, Morena consideró la medida “insuficiente y excluyente”, criticando que se aprobó de manera unilateral por el PAN y sus aliados, sin consenso de todas las fracciones.

“Este no es un desastre natural, es un desastre institucional”, sentenció la regidora María Elena Rojo, quien subrayó que el Municipio ha ignorado afectaciones similares en colonias como Santa Clara y Privadas del Sur. “No puede haber habitantes de primera y de segunda”, expresó, cuestionando la selectividad con la que se distribuyen los apoyos públicos ante un colapso urbano de carácter sistémico.

En términos técnicos, el regidor Hugo González, también presidente del Consejo Estatal de Morena, citó artículos específicos del reglamento municipal que atribuyen a la DDUyE y sus subdirecciones la responsabilidad directa en la aprobación y supervisión de proyectos urbanos. Aseguró que no se trata de un vacío legal, sino de una omisión institucional que ha puesto en riesgo la vida y el patrimonio de cientos de familias. “El estudio técnico de Monte Xenit no alertó de riesgos evidentes. Eso es inaceptable”, dijo.

Miguel Riggs, también regidor por Morena, agregó que las omisiones no son nuevas ni exclusivas de la actual administración, pero que se han agravado con la continuidad de malas prácticas. “Los problemas de hoy comenzaron hace años, pero nadie ha querido corregirlos. Solo se tapan con discursos”, afirmó.

La rueda de prensa se tornó aún más crítica cuando el exalcalde Marco Quezada calificó al actual presidente municipal Marco Bonilla como “narcisista” y “cobarde”, aludiendo a su supuesta indiferencia ante la crisis urbana. Miguel Latorre, excandidato de la 4T a la presidencia municipal, reforzó el argumento al señalar que la administración actual responde únicamente bajo presión mediática y no con una estrategia preventiva. “Todo lo que hacen es reaccionar para salir a flote, no hay una visión estructural”, lamentó.

En total, los recursos municipales se destinarán a tres ejes: renta y alojamiento temporal (3.48 millones de pesos), asesoría legal (4.26 millones) y acompañamiento en la defensa de derechos (1.16 millones). Sin embargo, para la bancada de Morena, la atención focalizada en Monte Xenit demuestra que la justicia urbana en Chihuahua sigue dependiendo del código postal.

El partido advirtió que continuará impulsando investigaciones, exigirá sanciones administrativas y, de ser necesario, llevará el caso ante instancias nacionales e internacionales. “Este modelo de desarrollo está agotado. No podemos permitir que se siga construyendo sobre omisiones, ni que se sigan protegiendo intereses privados por encima del interés público”, concluyó Rojo.

Te puede interesar
Lo más visto