

Como parte de una estrategia para promover una reforma electoral con arraigo ciudadano, el diputado local Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, sostuvo una serie de reuniones con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc y Juárez. La finalidad: socializar su iniciativa para eliminar las diputaciones plurinominales de lista y abrir un debate amplio sobre la representatividad democrática en la entidad.
Durante estos encuentros, el legislador compartió los fundamentos de su propuesta, enfocada en fortalecer la legitimidad del Congreso local y reducir la distancia entre representantes y ciudadanía. A su juicio, la fórmula actual de representación proporcional “ha dejado de responder a las exigencias de participación y transparencia que hoy reclama la sociedad”. Consideró urgente una revisión del modelo para privilegiar vínculos directos con el electorado.
Estrada Sotelo insistió en que la iniciativa no es un intento de imposición legislativa, sino el resultado de una consulta pública que incluye foros ciudadanos realizados en diversas regiones del estado. Aseguró que se trata de una construcción colectiva, donde la ciudadanía ha tenido voz para expresar inquietudes y plantear alternativas. “La reforma no nace en el escritorio, sino en el territorio”, puntualizó.
El diputado argumentó que, mientras los legisladores plurinominales acceden al Congreso sin haber realizado campaña ni recibir respaldo electoral directo, existen candidatos de mayoría relativa que, aún quedando en segundo lugar, representan una base ciudadana significativa que debería ser considerada. “Los pluris no enfrentan al electorado, no recorren las calles, no rinden cuentas a un distrito. Necesitamos un Congreso con raíces, no con cuotas”, expresó.
En el diálogo con empresarios, se abordó también la necesidad de preservar la pluralidad política y evitar retrocesos en inclusión democrática. Ante ello, Estrada enfatizó que la reforma no pretende reducir la diversidad partidaria, sino elevar la calidad de la representación, con legisladores que cuenten con legitimidad social y un compromiso visible con sus comunidades.
Las reuniones con COPARMEX abrieron un espacio relevante de intercambio con el sector empresarial, en el que se reconoció la importancia de discutir a fondo los mecanismos de acceso al poder legislativo. Estrada sostuvo que una reforma de este tipo “le pertenece a toda la sociedad” y debe nutrirse de todos los sectores, más allá de ideologías o afiliaciones políticas.
Con este tipo de ejercicios, el coordinador morenista refuerza su apuesta por una agenda legislativa participativa, transparente y comprometida con la transformación democrática del estado. La iniciativa seguirá su ruta de socialización en nuevos foros públicos, con el objetivo de consolidar un consenso amplio antes de su eventual votación.