

La diputada Brenda Ríos solicitó ante el Congreso del Estado de Chihuahua la creación inmediata de una Comisión Especial encargada de investigar la corrupción inmobiliaria que ha provocado severos daños estructurales en desarrollos habitacionales como Monte Xenit. Sin embargo, su propuesta fue rechazada por la mayoría parlamentaria del PRIAN, impidiendo la apertura institucional de investigaciones sobre estos casos.
Durante la presentación de un Punto de Acuerdo, Ríos denunció que desde hace años prevalece un esquema institucional de corrupción que permite construcciones en zonas de alto riesgo, beneficiando directamente a desarrolladores coludidos con funcionarios públicos. La legisladora mencionó casos específicos como los fraccionamientos Santa Clara, Hacienda Sofía e Isabela, en donde daños como grietas profundas en viviendas y fallas estructurales graves fueron sistemáticamente ignorados por las autoridades municipales.
La diputada calificó de indignante la falta de acción institucional y acusó que, pese a múltiples advertencias realizadas previamente, las familias afectadas fueron etiquetadas como exageradas hasta que la tragedia se hizo evidente con desalojos forzosos. Ríos exhortó también al Ayuntamiento de Chihuahua a sancionar sin distinción a quienes, por complicidad u omisión, permitieron obras sin supervisión técnica adecuada, además de exigir transparencia en el manejo del fondo de emergencias recientemente aprobado por el Cabildo.
En su intervención, Brenda Ríos subrayó la urgencia de terminar con la impunidad en este tipo de irregularidades, enfatizando que la responsabilidad del Congreso estatal es ser la voz de los ciudadanos afectados. Advirtió finalmente que no desistirá en su reclamo por justicia y que insistirá en sancionar a los responsables de lo que calificó como un desastre urbano que Chihuahua no puede seguir permitiendo.