
Fiscalía de Campeche solicita retirar fuero a Alejandro Moreno por presunto desvío de 83 millones de pesos
30/07/2025

El pasado 23 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECAM) presentó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una solicitud de declaración de procedencia para retirar el fuero a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La petición fue formulada con base en cuatro carpetas de investigación judicializadas, en las que se acusa al también exgobernador de Campeche de presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones. En conjunto, se estima un daño al erario por 83 millones 508 mil pesos.
Entre los casos referidos en el expediente destacan la construcción de la Plaza Colosio, con un presunto desvío de 18.2 millones de pesos; la simulación de servicios en la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche por 27.2 millones; la asignación de contratos de publicidad a la televisora local Mayavisión por 14.1 millones; y la contratación de una empresa originalmente dedicada al buceo para ofrecer servicios de consultoría fiscal a la Administración Portuaria Integral de Campeche, por un monto de 23.8 millones de pesos.
Estos hechos ya habían sido señalados públicamente en 2022 por la entonces gobernadora de Campeche, Layda Sansores, durante una emisión del programa Martes del Jaguar, donde presentó audios y documentos relacionados con las presuntas irregularidades durante la administración de Moreno Cárdenas, quien gobernó la entidad entre 2015 y 2019.
La FECAM también informó que 17 exfuncionarios del gobierno estatal de “Alito” han sido vinculados a proceso, y que dos más obtuvieron criterios de oportunidad para colaborar con las investigaciones.
En respuesta a la solicitud de desafuero, la Secretaría General de la Cámara de Diputados turnó el expediente a la Sección Instructora, la cual fue conformada en junio pasado y está presidida por el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé, junto con Leonel Godoy (Morena), Rubén Moreira (PRI) y Elías Lixa Abimerhi (PAN).
Desde sus redes sociales, Alejandro Moreno desestimó la acción legal, señalando que se trata de “una cortina de humo” derivada, según él, de pugnas internas dentro de Morena: “Acepten lo inevitable: se les acabó el tiempo. Juzguen a sus vacas sagradas, hagan lo que se tiene que hacer. Gobernar es una responsabilidad, no un pacto de impunidad entre cuates”, escribió en su cuenta oficial.
La solicitud de desafuero marca un nuevo capítulo en la disputa política entre el dirigente priista y el actual gobierno campechano, en un contexto de crecientes tensiones entre partidos de oposición y la administración federal.