Sheinbaum espera que Álvarez Puga sea enviado a México tras detención en EU

Nacional28/10/2025BP StaffBP Staff
f1280x720-164911_296586_5050

Tras la detención del empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga por autoridades migratorias en Estados Unidos, la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, expresó que su gobierno espera su pronta extradición a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, vinculados al presunto desvío de recursos públicos.

El caso, que ha captado la atención pública por su relación con figuras del espectáculo como Inés Gómez Mont —esposa del detenido—, ha sido seguido de cerca por el gabinete de seguridad federal, según indicó Sheinbaum durante su conferencia matutina. La mandataria subrayó que están a la espera de la información oficial por parte de la Fiscalía General de la República, instancia que ha dado seguimiento al expediente desde 2021, cuando ambos fueron señalados por presuntas operaciones ilícitas que involucran contratos simulados y triangulación de fondos desde dependencias gubernamentales.

La posible extradición de Álvarez Puga podría marcar un punto relevante en la estrategia de combate a la corrupción promovida por el actual gobierno, al poner en el centro del debate público el uso de estructuras empresariales para desviar recursos estatales bajo el amparo de redes político-administrativas. Aunque el proceso judicial internacional podría extenderse, fuentes cercanas al caso anticipan que el Gobierno mexicano buscará agilizar los mecanismos legales para su repatriación y posterior procesamiento penal.

El avance de este expediente, considerado emblemático por su alcance mediático y financiero, podría sentar un precedente respecto al tratamiento judicial de esquemas de evasión fiscal y enriquecimiento ilícito, especialmente cuando involucran vínculos entre elites empresariales y contratos públicos. En este contexto, el seguimiento que se dé al caso será un termómetro de la voluntad institucional para enfrentar redes complejas de corrupción con consecuencias transnacionales.

Te puede interesar
Lo más visto