

En un ejercicio de coordinación interinstitucional, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó esta mañana la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, desde donde se revisaron los operativos de seguridad desplegados en las últimas horas en diversas regiones del estado, con énfasis particular en los municipios de la Sierra Tarahumara. La reunión tuvo lugar en Palacio de Gobierno y contó con la presencia de mandos civiles y militares de alto nivel.
Durante el encuentro, la mandataria evaluó los resultados más recientes presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Entre los temas revisados se encontraron los decomisos relevantes, detenciones estratégicas y las acciones desplegadas en regiones de alta prioridad, como el municipio de Moris, donde se intensificó la presencia operativa mediante la Célula BOII.
Campos Galván reiteró su compromiso con una estrategia de seguridad basada en la coordinación permanente y el trabajo conjunto entre niveles de gobierno. Hizo un llamado directo a los titulares de las corporaciones de seguridad a redoblar esfuerzos, especialmente en el fortalecimiento de protocolos que garanticen la protección de grupos vulnerables: mujeres, niñas, niños y personas en situación de riesgo.
“Es nuestra responsabilidad blindar a quienes históricamente han estado más expuestos a la violencia. Necesitamos avanzar no sólo en contención, sino en prevención con enfoque de derechos humanos y justicia social”, enfatizó la gobernadora.
En la sesión participaron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el titular de la SSPE, Gilberto Loya; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; así como los generales de brigada Alberto Miguel Rodríguez y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente. También estuvieron presentes representantes federales como la delegada de programas para el Bienestar, Mayra Chávez; el fiscal federal en Chihuahua, Ramón Ernesto Badillo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas; y el secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila.
La intensificación de operativos en la Sierra Tarahumara responde a una estrategia focalizada en regiones donde persisten dinámicas de criminalidad asociadas a estructuras organizadas. El objetivo inmediato es restablecer condiciones de gobernabilidad y confianza ciudadana, sin perder de vista el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y rurales.
La gobernadora ha mantenido un enfoque activo y articulado en materia de seguridad pública, apostando por una respuesta integral que combine presencia territorial, justicia penal y fortalecimiento institucional. La sesión de hoy refuerza esa línea: un modelo de seguridad donde las acciones inmediatas se subordinan a un horizonte estratégico más amplio, centrado en la recuperación de la paz y la cohesión social en todo el estado.