Trump se autoproclama “presidente de Europa” y presume liderazgo en la OTAN y la guerra en Ucrania

Mundo25/08/2025BP StaffBP Staff
Trump-Europa-1

En una declaración cargada de simbolismo y con tono de autocomplacencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que es conocido en círculos internacionales como “el presidente de Europa”, en referencia —según sus propias palabras— al respeto que ha generado entre líderes del continente por su manejo de la guerra en Ucrania y su presión para elevar el gasto en defensa dentro de la OTAN.

“Lo respetan tanto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor”, afirmó el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval, en el marco de la firma de varias órdenes ejecutivas. La afirmación llega poco después de la cumbre celebrada el 18 de agosto en la Casa Blanca, donde Trump recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a una delegación de alto nivel que incluyó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Trump aprovechó la ocasión para contrastar su posición actual con la de su antecesor, Joe Biden, a quien acusa de haber debilitado la influencia global de EE.UU. “Nuestro país vuelve a ser respetado. Es, con diferencia, el país más respetado del mundo”, aseveró. También lanzó críticas contra la oposición demócrata, a la que acusó de financiar protestas con el objetivo de “destruir el país”.

Uno de los puntos más destacados de sus declaraciones fue el supuesto acuerdo alcanzado con los países miembros de la OTAN para incrementar su gasto militar del 2 % al 5 % del PIB. Aunque el dato aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales de la Alianza Atlántica, Trump lo presentó como un logro personal y una muestra de su capacidad para “restablecer la fortaleza” de la organización.

“Lo vieron con la OTAN”, insistió, “acordaron pasar del 2 % al 5 %”, refiriéndose a un incremento sustancial que, de concretarse, marcaría un punto de inflexión en la política de defensa europea y en la relación con Estados Unidos.

La retórica de Trump refuerza su estrategia de liderazgo unilateral y asertivo, basada en la presión directa sobre aliados históricos, especialmente en Europa. Al autodenominarse “presidente de Europa”, aunque en tono irónico, el mandatario busca proyectar una imagen de control y ascendencia sobre el tablero geopolítico occidental, en plena campaña por su reelección.

Sin embargo, sus palabras también pueden ser leídas como un mensaje ambivalente: una mezcla de autoafirmación y desafío diplomático, que pone a prueba los límites de la diplomacia tradicional y reconfigura los códigos de relación entre Estados Unidos y sus socios atlánticos. En el fondo, más que una broma, la frase encierra una visión del mundo donde el liderazgo estadounidense no solo se ejerce, sino que se impone con voz personal.

Te puede interesar
Lo más visto