Gira por la Sierra: Chávez lleva el mensaje de la 4T a comunidades históricamente olvidadas

Local26/08/2025BP StaffBP Staff
17a64384-2047-4d0a-8180-05522148b49e

Más allá del mensaje político, Andrea Chávez recorrió este fin de semana cinco municipios de la Sierra Tarahumara: Balleza, Guachochi, Morelos, Chínipas y Guazapares, en una gira que combinó cercanía comunitaria y discurso de Estado. En cada parada, la senadora escuchó de primera mano las demandas de la población, particularmente en temas de salud, infraestructura y programas sociales.

Uno de los momentos más destacados se vivió en Morelos, un municipio que —según confirmó la propia legisladora— nunca había recibido la visita de una senadora. “Aquí nos sentimos solos. La primera presencia del Estado mexicano no fue un discurso, sino hechos: pensiones, becas, caminos, programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar”, señaló, dejando en claro que la distancia no debe ser un pretexto para la omisión gubernamental.

En Guachochi, centro vital del pueblo rarámuri, Chávez reafirmó el compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios y destacó el valor humano y cultural de la región. En Chínipas y Guazapares fue recibida con muestras de afecto y respaldo, especialmente por comunidades que históricamente han apoyado el proyecto iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“La transformación se construye en territorio, escuchando al pueblo y llevando resultados. Ni la distancia ni las condiciones geográficas serán obstáculo para llevar justicia social a cada comunidad de Chihuahua”, concluyó la senadora.

El mensaje político de Chávez combina firmeza ideológica y presencia territorial, en una estrategia que busca contrastar el discurso conservador con una narrativa de cercanía, soberanía y justicia social. Desde la Sierra Tarahumara, su voz se alinea con el eje presidencial y proyecta una defensa frontal del proyecto transformador que hoy ocupa Palacio Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto