Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda de Chihuahua, es declarado prófugo por tercera vez; desvíos superan los 743 millones de pesos

Local04/09/2025BP StaffBP Staff
arton21363

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua confirmó este 4 de septiembre que Arturo Fuentes Vélez (AFV), exsecretario de Hacienda durante la administración de Javier Corral Jurado, ha sido declarado formalmente prófugo de la justicia por tercera ocasión, tras la revocación de las suspensiones definitivas de amparo que lo protegían de enfrentar tres órdenes de aprehensión por el delito de peculado agravado, con un monto que en conjunto supera los 743 millones de pesos.

La decisión fue tomada por juzgados federales, quienes determinaron que Fuentes Vélez incumplió reiteradamente las condiciones impuestas para conservar el beneficio del amparo: comparecer voluntariamente ante la autoridad judicial en un plazo máximo de tres días. En el primer proceso, notificado el 15 de mayo de 2023, el propio imputado informó por escrito que no acudiría “por convenir a sus intereses”. En los otros dos, simplemente dejó vencer los plazos sin presentarse.

Tres causas penales por peculado:
Según la Fiscalía, los desvíos detectados corresponden a hechos distintos, todos ocurridos durante su gestión como secretario de Hacienda:

  • Caso Ichisal (Instituto Chihuahuense de la Salud):
    Desvío de $401,364,155.59
  • Caso Fosech (Fideicomiso para la Operación del Sistema de Estacionómetros de Chihuahua):
    Desvío de $243,207,212.42
  • Contratación de despacho para reestructuración de la deuda pública:
    Pagos indebidos por $98,600,000.00

En total, el presunto daño al erario asciende a $743,171,367.01, recursos públicos originalmente destinados a salud, infraestructura y programas estatales prioritarios.

La Fiscalía considera que la conducta evasiva del imputado —al promover amparos para frenar su captura sin cumplir los requisitos mínimos— demuestra una estrategia deliberada de elusión judicial, lo cual reforzó los argumentos para que los jueces revocaran las medidas que lo protegían.

Dado que Arturo Fuentes Vélez posee ciudadanía estadounidense, las autoridades estatales han activado mecanismos de cooperación internacional con el fin de lograr su localización y eventual captura fuera del país. La Fiscalía Anticorrupción no ha precisado en qué país se sospecha que se encuentra el exfuncionario, pero confirmó que ya se trabaja en solicitudes de asistencia jurídica internacional y posible activación de mecanismos como la ficha roja de Interpol.

En un comunicado oficial, la Fiscalía reiteró su compromiso con la legalidad, el combate frontal a la corrupción y el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia. Sin embargo, subrayó que el caso de Fuentes Vélez demuestra la necesidad de resistencia institucional ante intentos de impunidad procesal, y adelantó que llevará las tres causas penales “hasta sus últimas consecuencias”.

El caso de Arturo Fuentes Vélez vuelve a poner en el centro del debate el uso de los amparos como escudo temporal, así como los desafíos legales de perseguir delitos de corrupción cuando los imputados cruzan fronteras. Su historial de ausencias procesales y la magnitud del presunto daño patrimonial lo convierten en uno de los casos emblemáticos del sexenio anterior y un reto clave para la credibilidad del sistema anticorrupción de Chihuahua.

Te puede interesar
Lo más visto