Entregan Medalla al Mérito Educativo 2025 en sesión solemne del Congreso de Chihuahua

Local04/09/2025BP StaffBP Staff
12228

En Sesión Solemne del Congreso del Estado de Chihuahua, encabezada por representantes de los tres Poderes del Estado, se llevó a cabo la entrega de la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2025, reconocimiento que busca visibilizar la labor docente innovadora y transformadora desde el aula.

En la categoría individual, el galardonado fue el maestro Alejandro Ocón Herrera, con el trabajo titulado Cuidar a quien enseña también es enseñar: juego, emoción y vocación en el corazón, registrado bajo el pseudónimo “Corazón de maestro”. Su proyecto, implementado en zonas rurales con escuelas multigrado, replantea la forma en que se llevan a cabo los Consejos Técnicos Escolares a través del uso de tecnología y dinámicas lúdicas. La iniciativa busca fortalecer el vínculo de los docentes con el nuevo modelo educativo, en contextos donde enfrentan alta rotación y sobrecarga administrativa.

En la categoría por equipo, el reconocimiento fue para el proyecto Aula Bilingüe, presentado por el grupo “Los Pacíficos”, integrado por la Licenciada Elizabeth Ceniceros Chávez, la Maestra Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, y los licenciados Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres. El trabajo fue desarrollado en la Escuela Secundaria ES-44 Agustín Yáñez del municipio de Urique, y parte del análisis del entorno escolar y comunitario para implementar estrategias de resolución pacífica de conflictos. Su enfoque contempla a estudiantes, docentes, familias y autoridades, promoviendo el diálogo como herramienta para transformar dinámicas sociales y escolares.

Durante su intervención, el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, destacó que este reconocimiento no se limita a ser un concurso, sino que representa una plataforma para valorar el trabajo que surge desde la experiencia directa con los estudiantes. Subrayó que los proyectos premiados se distinguen por su innovación, pero también por su aplicabilidad comprobada en contextos reales.

En representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, el maestro Federico Acevedo Muñoz felicitó a los docentes galardonados y reconoció a todos los participantes de la convocatoria. Señaló que la aportación del magisterio va más allá del ámbito escolar, y que iniciativas como esta evidencian que la educación sigue siendo una herramienta fundamental para fortalecer el tejido social y formar ciudadanos comprometidos con su entorno.

Al concluir la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las personas que participaron en la convocatoria de la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2025.

Te puede interesar
Lo más visto