Reconocen liderazgo de las mujeres en el campo: Marco Bonilla en foro ganadero en Chihuahua

Chihuahua Capital29/09/2025BP StaffBP Staff
tac

Durante su participación en el Foro de la Participación de la Mujer en la Ganadería, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, destacó la labor histórica y actual de las mujeres en el sector ganadero del estado, subrayando su papel como protagonistas en la construcción del carácter productivo, resiliente y profundamente humano que distingue a la ganadería chihuahuense a nivel nacional.

El evento, organizado por las Mujeres Ganaderas de México (MUGAM), reunió a liderazgos locales y estatales en un espacio dedicado al reconocimiento y visibilización de la contribución femenina al desarrollo rural. En representación de la gobernadora Maru Campos, asistió el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, quien acompañó la entrega del premio Carmela Wallace, una distinción simbólica que honra la firmeza, valentía y liderazgo de las mujeres del campo.

Bonilla, en su mensaje, resaltó que “la historia ganadera de Chihuahua la escriben las mujeres con esfuerzo diario”, en alusión al arraigo, la capacidad de trabajo y la innovación constante de las mujeres que hoy lideran una de las industrias más representativas del estado. Para el alcalde, el nombre del galardón Carmela Wallace no solo rinde homenaje a una figura emblemática, sino que sintetiza las cualidades que definen a las mujeres chihuahuenses: “firmes, valientes, leales”.

A su vez, Mauro Parada reconoció que el crecimiento del sector rural no puede entenderse sin la participación activa de las mujeres ganaderas, quienes han sabido posicionarse como agentes de transformación en una industria históricamente dominada por hombres. Su trabajo, señaló, ha sido clave para sostener la competitividad de Chihuahua en el ámbito agropecuario, y al mismo tiempo, imprimirle un sello de humanidad y responsabilidad social.

El foro sirvió también como espacio de reflexión sobre el futuro del campo mexicano desde una perspectiva de género, donde se hizo hincapié en la necesidad de políticas públicas que fortalezcan la inclusión, la capacitación técnica y el acceso equitativo a los recursos para las productoras rurales.

El reconocimiento no fue únicamente simbólico. En cada intervención, las autoridades coincidieron en la importancia de pasar del aplauso al compromiso institucional para garantizar que el trabajo de las mujeres ganaderas no solo sea visible, sino respaldado con condiciones dignas y oportunidades reales de desarrollo.

Con esta ceremonia, Chihuahua refrenda su identidad como tierra de mujeres fuertes, líderes y constructoras del presente y futuro rural del país.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto