México exigirá investigación por muerte de migrante en redada del ICE en Chicago: Sheinbaum eleva el reclamo diplomático

Nacional30/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-30-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-19-SLE

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el Gobierno de México exigirá formalmente una investigación exhaustiva por la muerte de Silverio Villegas, migrante mexicano que perdió la vida durante una redada llevada a cabo por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) al norte de Chicago. El caso ha generado consternación en la comunidad migrante y tensión diplomática entre ambos países.

“Se han presentado cartas diplomáticas, sobre este caso también exhibiendo que se haga una investigación a fondo”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina, al confirmar que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya ha intervenido mediante el envío de notas diplomáticas y el acompañamiento consular a la familia de la víctima.

Silverio Villegas, originario de Guanajuato y residente en Illinois desde hace más de una década, fue abatido durante un operativo de detención migratoria, según reportes preliminares difundidos por medios locales. Las circunstancias exactas de su muerte aún no han sido esclarecidas, pero organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes federales.

La presidenta subrayó que los consulados mexicanos en Estados Unidos están brindando apoyo legal y psicológico a los familiares de Villegas, e indicó que el gobierno respaldará cualquier acción jurídica que la familia decida emprender. “Lo que se está haciendo es apoyando con los consulados en caso de que se quiera presentar una denuncia”, precisó.

Este episodio se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en entredicho el uso de la fuerza por parte de agentes migratorios estadounidenses, particularmente en comunidades latinas. La Cancillería mexicana ha sostenido en foros internacionales que las políticas de contención migratoria deben estar alineadas con los estándares de derechos humanos y que la vida de los migrantes no puede seguir siendo moneda de cambio político o víctima colateral de operativos mal ejecutados.

Sheinbaum, quien ha insistido en la necesidad de una relación bilateral basada en la corresponsabilidad, recordó que Estados Unidos también tiene el deber de garantizar la integridad de los migrantes en su territorio, particularmente cuando son objeto de acciones por parte de instituciones oficiales.

La exigencia mexicana se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno estadounidense y de un incremento de operativos del ICE en zonas urbanas con alta presencia de migrantes. El caso de Villegas podría convertirse en un nuevo punto de presión diplomática si las autoridades estadounidenses no ofrecen una respuesta clara, oportuna y basada en evidencia.

En paralelo, organizaciones civiles han convocado a manifestaciones y actos conmemorativos en Chicago y otras ciudades para exigir justicia y frenar lo que consideran una militarización de la política migratoria.

Con esta postura, el Gobierno de México envía un mensaje inequívoco de respaldo a su comunidad en el exterior, al tiempo que eleva el estándar de exigencia diplomática frente a acciones que comprometen la vida y los derechos de sus ciudadanos en territorio extranjero.

Te puede interesar
Lo más visto