

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que marca oficialmente el fin de dos años de guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Lo hizo junto a los mandatarios de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, ante la presencia de más de treinta líderes mundiales, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
“Fue un gran obstáculo, pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo. Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó Trump tras la firma del documento, al que calificó como “el acuerdo más grande y complejo” logrado en Medio Oriente.
El mandatario estadounidense aseguró que este pacto pone fin a un conflicto que “podría haber provocado la Tercera Guerra Mundial”, y agradeció a los países mediadores su papel para alcanzar el entendimiento. “No queremos que empiece una guerra mundial, y gracias a este acuerdo, no ocurrirá”, afirmó.
El documento, que recoge el llamado “Plan Trump para la Paz en Gaza”, detalla las condiciones para consolidar el alto el fuego, la retirada progresiva de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, proceso que comenzó esta semana.
Durante la ceremonia, Trump elogió a los líderes de Egipto, Catar y Turquía, destacando que “se unieron con un objetivo común: resolver la situación en Gaza y poner fin al sufrimiento”. También reconoció el papel de Egipto como mediador clave en el proceso de negociación con Hamás.
Tras la firma, el presidente estadounidense anunció el inicio de la segunda fase del plan, que abordará la reconstrucción del enclave, el desarme del grupo palestino y la definición de un nuevo modelo de gobernanza para la Franja de Gaza. “Gaza necesita mucha limpieza, pero vamos a hacer un buen trabajo”, dijo.
Antes de llegar a Egipto, Trump visitó Tel Aviv, donde se reunió con familiares de los rehenes israelíes liberados y pronunció un discurso ante el parlamento israelí (Knéset), en el que afirmó que Israel “ha logrado todo lo que podía por la fuerza de las armas” y que ahora “es momento de convertir esas victorias en el premio final de la paz”.