

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene una relación de respeto con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, y expresó satisfacción por la coordinación en materia de seguridad entre ambos gobiernos. Durante una rueda de prensa en Washington, Leavitt reconoció que “el presidente la respeta mucho como Presidenta de México y también aprecia mucho la coordinación que ella ha proporcionado a la administración”.
Las declaraciones se dan en medio de versiones difundidas por medios estadounidenses, como NBC, sobre supuestos planes del gobierno de Trump para lanzar operaciones militares contra líderes del narcotráfico en territorio mexicano, lo cual fue desmentido horas antes por la propia mandataria mexicana.
“Eso no va a ocurrir”, afirmó tajante Sheinbaum en su conferencia matutina, donde explicó que existe un marco de entendimiento en seguridad construido durante varios meses entre ambas administraciones, y subrayó que se mantiene el compromiso de México con una cooperación respetuosa de su soberanía. “Nosotros jamás vamos a permitir la intervención de fuerzas extranjeras en nuestro territorio”, señaló.
La mandataria reveló además que, pese a ofrecimientos del presidente Trump para enviar tropas al país como apoyo en la lucha contra los cárteles, su gobierno ha rechazado categóricamente esa posibilidad, optando por un enfoque de seguridad que no implique la militarización ni la intromisión extranjera.
Por su parte, Leavitt reiteró que Estados Unidos seguirá colaborando estrechamente con México en el combate al tráfico de drogas. “Estamos colaborando con ellos en todo lo que podemos”, señaló, añadiendo que existe una comunicación continua entre ambos países para fortalecer el combate a los cárteles, aunque también recalcó que la administración de Trump continúa presionando a México para que “haga más”.
Durante la misma comparecencia, la portavoz también se refirió al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado pasado durante un evento público, y calificó el crimen como un acto de violencia política que debe ser condenado. “Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, concluyó.
La relación bilateral entre Estados Unidos y México atraviesa un momento de complejidad, marcado por la cooperación en seguridad, temas comerciales, y asuntos migratorios. Sin embargo, ambos gobiernos han reiterado su voluntad de mantener el diálogo y respetar los acuerdos establecidos, descartando hasta ahora cualquier acción unilateral que vulnere la soberanía de alguno de los dos países.












