

Con motivo de la Copa Mundial de Futbol 2026, los gobernadores de Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México presentaron una serie de ambiciosos proyectos que transformarán sus respectivas entidades con mejoras en infraestructura, movilidad, espacios públicos y actividades recreativas. Las ciudades sede se preparan para recibir a miles de aficionados del fútbol de todo el mundo con eventos sin precedentes y obras de alto impacto.
En el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García detalló que su administración llevará a cabo más de 34 proyectos estratégicos que estarán concluidos en marzo de 2026. Dentro de las principales acciones destacan la apertura de dos nuevas líneas del Metro, la línea 4 y la línea 6, esta última conectará directamente con el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el cual será también renovado. Además, anunció la construcción de la torre más alta de Latinoamérica con 100 pisos, como parte del nuevo paisaje urbano de la capital regia.
La movilidad será reforzada con la incorporación de 4 mil nuevos camiones de transporte público y se blindará la seguridad del estado con el fortalecimiento de la Fuerza Civil. En materia de recreación y urbanismo, se renovará y ampliará el Parque Fundidora, que se conectará con la red del Metro y será sede del FanFest. También se construirá un nuevo parque en el estadio de fútbol y un parque lineal de 7 kilómetros debajo de la línea 4 del Metro. Para fomentar el deporte y la convivencia familiar, se habilitarán 500 nuevas canchas de fútbol públicas.
Por su parte, el gobierno de Jalisco presentó inversiones en 270 canchas deportivas y la mejora del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, mientras que en Ciudad de México se alistan 30 festivales futboleros gratuitos, uno masivo en el Zócalo, nuevas rutas de electromovilidad, ciclovías, y una serie de eventos que incluyen intentos de récord Guinness.
Con estas acciones, las tres entidades buscan posicionarse como anfitriones de clase mundial, ofreciendo a los visitantes no solo partidos de fútbol, sino experiencias integrales que destaquen la cultura, modernidad y hospitalidad de México.










