Congreso de Chihuahua aprueba reformas constitucionales para prohibir el maltrato animal
El bienestar animal ha dado un paso significativo en México. La 68ª Legislatura del Congreso de Chihuahua aprobó, por mayoría de votos, una minuta enviada por la Cámara de Senadores para reformar diversos artículos de la Constitución en materia de protección y cuidado animal. Estas reformas buscan establecer un marco nacional unificado para prevenir y prohibir el maltrato en la crianza y aprovechamiento de animales.
Las modificaciones constitucionales incluirán cambios en los artículos 3°, 4° y 73 de la Carta Magna. Con ello, se prohíbe explícitamente el maltrato animal, y el Estado mexicano asumirá la responsabilidad de garantizar su protección, conservación y trato adecuado.
La diputada Rosana Díaz Reyes, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, destacó que estas reformas permitirán impulsar leyes y políticas que aseguren el bienestar de los animales, al reconocerlos como seres sintientes, conscientes de su entorno y fundamentales para la biodiversidad del país.
Además de ser esenciales para la economía, los animales cumplen roles significativos como acompañantes, fuentes de trabajo y proveedores de productos de consumo. Estas reformas subrayan la importancia de desarrollar una relación más respetuosa con ellos, reconociendo su carácter sensible y su contribución al equilibrio ecológico y social.
La inclusión del bienestar animal en la Constitución marca un cambio cultural profundo, posicionando a México como un país comprometido con la convivencia pacífica entre especies y el respeto hacia los seres vivos. Estas medidas buscan no solo preservar la diversidad biológica, sino también fomentar una relación armónica entre los humanos y su entorno.
Con la aprobación de estas reformas, se abre un camino hacia una legislación más robusta y efectiva en favor de los derechos de los animales en todo el territorio nacional.