

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, aprobado por la Cámara de Diputados, garantiza recursos suficientes para programas sociales, educación, infraestructura y proyectos estratégicos de desarrollo.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de este presupuesto, el primero de su administración, que asciende a 9.3 billones de pesos. “Repito para que no haya ninguna duda: hay recursos para salud, educación desde la inicial hasta la superior, las universidades públicas y los programas del Bienestar”, afirmó.
La mandataria subrayó que el PEF 2025 incluye financiamiento para:
Educación: Universidades como la Nacional Rosario Castellanos, Benito Juárez y demás instituciones públicas.
Programas sociales: Actualización de apoyos del Bienestar y la implementación de tres nuevos programas.
Infraestructura: Construcción de trenes, carreteras y obras hídricas esenciales.
Sheinbaum aseguró que este presupuesto está diseñado para consolidar la estrategia de desarrollo social y económico de su gobierno.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, señaló que el PEF 2025 prioriza el crecimiento económico, la estabilidad financiera y la prosperidad compartida. Además, destacó que con este presupuesto se benefician millones de familias, jóvenes, personas mayores, estudiantes, niñas, niños y personas con discapacidad.
Gómez Pozos también enfatizó que el plan está marcado por la austeridad y una distribución eficiente de los recursos para impactar positivamente en las finanzas públicas y los proyectos estratégicos.
Claudia Sheinbaum finalizó resaltando que este presupuesto representa un compromiso con el bienestar de la población y el desarrollo del país, reafirmando que los recursos están garantizados para 2025.