Suman 64 muertos y más de 100 mil viviendas afectadas por lluvias en México; Gobierno Federal activa planes de contingencia

Estados13/10/2025BP StaffBP Staff
2025-10-13-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-04-SLE

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las lluvias e inundaciones registradas del 6 al 9 de octubre han dejado un saldo de 64 personas muertas y 18 desaparecidas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Detalló que las precipitaciones fueron las más intensas del año, alcanzando hasta 286 milímetros en algunas zonas, lo que provocó el desbordamiento de ríos y severos daños materiales.

“Lamento informar que en Veracruz tenemos el reporte de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas, todas las familias de las personas desaparecidas tienen el cobijo y el acompañamiento del gobierno”, declaró Velázquez.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que este 12 de octubre se establecieron tres puentes aéreos en Veracruz, Hidalgo y Puebla para distribuir despensas, agua y medicinas a 39 comunidades afectadas. Explicó que las condiciones meteorológicas apenas permitieron iniciar los vuelos humanitarios y que se continúa brindando atención médica y apoyo sanitario en las zonas más aisladas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que de las 32 carreteras federales afectadas, ya solo permanecen incomunicadas dos en el estado de Hidalgo. Más de 460 trabajadores y 270 máquinas pesadas laboran en la remoción de 126 mil metros cúbicos de material para restablecer el tránsito en la región.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que este lunes comenzó el censo de damnificados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, con la participación de 600 brigadas y tres mil servidores públicos. Los primeros apoyos económicos se entregarán al final de la semana.

La presidenta Claudia Sheinbaum estimó que las lluvias dejaron alrededor de 100 mil viviendas afectadas en los cinco estados, aunque precisó que la cifra definitiva se conocerá una vez concluido el censo. “En estos casos va a haber apoyo; no se va a escatimar en recursos para atender a las familias afectadas”, aseguró.

La mandataria recordó que, aunque ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la Federación cuenta con una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos para emergencias, de los cuales solo se han utilizado tres mil millones. “Hay suficientes recursos y todavía estamos en fase de emergencia; se atenderá a todos los damnificados”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto