Roberto Velasco es propuesto como subsecretario para América del Norte en la SRE

Nacional10/10/2025BP StaffBP Staff
delegacion-mexicana-en-eu-aborda-temas-de-agenda-bilateral-roberto-velasco_eacf264c-87b7-4f88-b896-d8950d39a66a_medialjnimgndimage=fullsize

El Senado de la República recibió el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como titular de la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propusiera para encabezar este nuevo ente, que sustituye a la Jefatura de Unidad para América del Norte tras su reciente desaparición.

Velasco Álvarez agradeció a la mandataria y al canciller Juan Ramón de la Fuente por la confianza, y aseguró que, de ser ratificado, continuará trabajando en defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos y Canadá, con base en los principios de política exterior. Añadió que colaborará estrechamente con el Senado para fortalecer la relación con ambas naciones vecinas.

La propuesta será revisada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que deberá convocar a comparecencia al funcionario para exponer su plan de trabajo y responder a las preguntas de los legisladores antes de su ratificación formal.

Con la entrada en vigor del nuevo reglamento interior de la SRE este 10 de octubre, la anterior Jefatura de Unidad quedó elevada a Subsecretaría, con atribuciones como coordinar acciones internacionales de dependencias del gobierno mexicano, firmar convenios y atender temas binacionales como los relacionados con la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos.

Roberto Velasco es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en la Secretaría de Economía, en el gobierno de la Ciudad de México y en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal. Desde diciembre de 2018 hasta junio de 2020 fue director general de Comunicación Social de la SRE, y más recientemente se desempeñó como jefe de la Unidad para América del Norte.

Con este ajuste, la cancillería también crea nuevas áreas como la Jefatura de Unidad de Coordinación Intersectorial y dos direcciones generales: una de estrategia diplomática para América del Norte y otra de Movilidad Humana y Desarrollo, mientras que desaparecen las direcciones de diplomacia cultural y turística, así como la de estrategia y diplomacia pública.

Te puede interesar
Lo más visto