Claudia Sheinbaum detalla tensiones con el embajador Ken Salazar tras su despedida de México
![ken-salazar-eeuu](/download/multimedia.normal.908b7415c9a1d400.a2VuLXNhbGF6YXItZWV1dV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso los principales desacuerdos que el Gobierno de la 4T tuvo con el embajador estadounidense Ken Salazar, quien se despidió de su cargo esta semana tras representar a su país desde 2021.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que los desencuentros ocurrieron en la última etapa del mandato de Andrés Manuel López Obrador, y se centraron en dos temas: la reforma judicial en México y la detención del narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada en Nuevo México, Estados Unidos.
"Yo diría que en el último periodo hubo desencuentros con el embajador. Uno de ellos fue el tema del Poder Judicial, porque además él un día lo aplaudió y al otro lo reprobó, no sabíamos realmente cuál era su posición", comentó Sheinbaum, subrayando que el embajador no debía opinar sobre temas internos de México.
El segundo desacuerdo estuvo relacionado con la captura de Zambada, un operativo que generó incertidumbre sobre el nivel de participación de las autoridades estadounidenses en territorio mexicano. "Es importante que ese tema se aclare (…) A partir de ahí sí hubo un alejamiento con el embajador, aunque no de las relaciones bilaterales", puntualizó la mandataria.
Por su parte, Ken Salazar se despidió con un mensaje optimista, pese a las tensiones en la relación bilateral por temas como la reforma judicial y la producción de fentanilo en México. "No me arrepiento de nada. Me voy mejor, sintiéndome que llevamos un trabajo fuerte y bueno", afirmó el embajador, destacando sus más de 120 visitas a los 32 estados del país.
El diplomático resaltó que su gestión ayudó a fortalecer la cooperación entre ambas naciones, consolidando a América del Norte como una potencia económica.
El próximo 20 de enero, Donald Trump asumirá como presidente de Estados Unidos e impulsará el nombramiento del coronel en retiro Ronald Johnson como nuevo embajador en México, una decisión que deberá ser aprobada por el Senado estadounidense.
Sheinbaum concluyó que, a pesar de los desencuentros con Salazar, la relación bilateral con Estados Unidos continuará enfocada en los intereses mutuos y en fortalecer los lazos entre ambas naciones.