Venezuela en tensión: Manifestaciones paralelas a un día de la toma de posesión presidencial

Mundo09 de enero de 2025 Por BP Staff
manifestaciones-Venezuela

A un día de la controversial toma de posesión presidencial en Venezuela, miles de opositores y simpatizantes chavistas tomaron las calles en manifestaciones paralelas que reflejan la profunda polarización del país.

Convocados por la líder opositora María Corina Machado, cientos de venezolanos se movilizaron en el este de Caracas y en diversas ciudades del país para exigir "libertad" y denunciar un presunto fraude electoral que, según afirman, favoreció la reelección de Nicolás Maduro.

Portando banderas tricolores, los manifestantes respondieron al llamado de Machado, quien planea reaparecer públicamente tras más de cuatro meses en la clandestinidad. La líder opositora instó a la ciudadanía a mantener la “serenidad” y la “firmeza” en sus movilizaciones, recordando la jornada del 28 de julio, cuando se proclamó la victoria de Edmundo González Urrutia, su candidato, pese a los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el estado Zulia, las manifestaciones enfrentaron la represión policial, que dispersó a los opositores y detuvo al menos a dos personas. Además, cuerpos de seguridad del Estado fueron desplegados en puntos de concentración, aunque posteriormente se retiraron, según denunció Machado.

La movilización opositora trascendió las fronteras de Venezuela, con manifestaciones de apoyo en ciudades como Berlín, Quito, Sídney y Ámsterdam, donde venezolanos en el exilio expresaron su solidaridad con los manifestantes en su país.

Simultáneamente, cientos de simpatizantes chavistas se reunieron en varios puntos de Caracas para expresar su respaldo al presidente Nicolás Maduro, cuya juramentación está prevista para el 10 de enero.

En apoyo al mandatario, el chavismo organizó marchas, conciertos y la instalación de tarimas en la capital, además de convocar actividades masivas en estados fronterizos como Zulia, Táchira y Apure. Según fuentes oficiales, Maduro contará con la presencia de 1,200 delegados de 100 países en el “Gran Congreso Internacional Antifascista”, programado para hoy.

El ministro de Agricultura, Menry Fernández, informó que un campamento de 10,500 pescadores, campesinos y comuneros ya se encuentra en Caracas en respaldo al mandatario, en vísperas de su investidura.

Maduro será juramentado como presidente reelecto por el CNE, un organismo controlado por el oficialismo. Durante el acto, estará acompañado por el Tribunal Supremo de Justicia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, reafirmando el apoyo de las instituciones clave del país.

Mientras tanto, la oposición, liderada por González Urrutia y Machado, rechaza el proceso y promete intensificar su lucha. Con ambos bandos movilizados, Venezuela se prepara para una jornada decisiva que definirá el rumbo de su compleja crisis política.

Te puede interesar