Trump se burla de migrantes antes de visitar ‘Alligator Alcatraz’, cárcel en zona ecológica de Florida

Mundo01 de julio de 2025 Por BP Staff
rss-efe44d190134330422eb80e5fcb06a93d85efab163dw

Horas antes de visitar el nuevo centro de detención para migrantes en Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató polémica al burlarse abiertamente de los reclusos que serán trasladados a la instalación conocida como ‘Alligator Alcatraz’. En declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, Trump ironizó sobre la presencia de caimanes en los alrededores del penal y sugirió, entre risas, que los migrantes aprenderán a escapar de ellos.

“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo el mandatario, acompañando sus palabras con un gesto de zigzag, antes de agregar con una sonrisa: “Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de un 1 %”.

La visita del presidente a la polémica prisión —construida en tiempo récord en una antigua pista de aterrizaje al oeste de Miami— está programada para esta mañana, en compañía de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y del gobernador de Florida, Ron DeSantis. La instalación, con capacidad para albergar hasta 5,000 personas, se ha convertido en símbolo de la ofensiva antimigratoria de la administración Trump y de su estrecha colaboración con el gobierno floridano.

El nombre ‘Alligator Alcatraz’ evoca a la histórica prisión de San Francisco, cuya reapertura también ha sido ordenada por Trump, y alude a los caimanes que habitan los humedales circundantes, supuestamente como medida natural disuasoria contra intentos de fuga. El Departamento de Seguridad Nacional incluso compartió imágenes en redes sociales de caimanes con gorras del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), en un gesto que ha sido calificado como sarcástico y deshumanizante por activistas y políticos locales.

Más allá del discurso presidencial, el proyecto ha sido fuertemente cuestionado por organizaciones ambientalistas y defensores de los derechos humanos. El centro fue levantado en apenas dos semanas, un ritmo que los críticos consideran incompatible con las regulaciones ambientales. La cárcel se encuentra en una región de humedales de alto valor ecológico, cercana al Parque Nacional de los Everglades, una de las reservas naturales más importantes del país.

Grupos ambientalistas han convocado a una protesta este martes a la misma hora de la visita presidencial, para denunciar tanto el impacto ambiental del proyecto como la normalización de discursos hostiles hacia la población migrante.

La construcción exprés del penal y el tono empleado por el presidente evidencian una intensificación del enfoque punitivo hacia la migración, que se entrelaza con mensajes simbólicos de control territorial y exclusión. La imagen de caimanes vigilando a migrantes encapsula una narrativa de fuerza y miedo que reconfigura los límites del discurso oficial sobre derechos humanos y legalidad en tiempos electorales.

Te puede interesar