Segob atiende a migrantes afectados por cancelación de citas de CBP One tras investidura de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), está brindando atención a los 30 mil migrantes cuyos casos y citas del programa CBP One fueron cancelados tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Sheinbaum explicó que las citas fueron suspendidas el 20 de enero, justo cuando Trump asumió el cargo, afectando a miles de personas que esperaban ingresar legalmente a EE.UU. a través de este programa de asilo.
Ante esta situación, el gobierno mexicano ha desplegado esfuerzos en Tabasco y Chiapas, donde se encontraban la mayoría de los solicitantes, para ofrecerles alternativas laborales o la posibilidad de regresar a sus países de origen.
“A ellos les está atendiendo la Secretaría de Gobernación en Tabasco, en Chiapas, donde habían hecho su aplicación, y se les orienta por si quieren regresar a sus países, o si están en México, un esquema donde puedan trabajar”, detalló Sheinbaum.
El gobierno ha enfatizado que su estrategia se basa en un enfoque humanitario y de respeto a los derechos de los migrantes, garantizando que quienes decidan permanecer en México tengan acceso a oportunidades de empleo y regularización.
La cancelación del programa CBP One, una de las primeras medidas migratorias de Trump, ha generado incertidumbre en la comunidad migrante, por lo que las autoridades mexicanas han reforzado sus mecanismos de apoyo para mitigar el impacto de esta decisión.