Gobierno presenta Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030; Pemex garantizará reservas suficientes

Nacional12 de febrero de 2025 Por BP Staff
90aa3175-a4a9-46ce-ada4-ba0d01f4179d

La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030, con el que el gobierno busca fortalecer la soberanía energética de México y garantizar un desarrollo sustentable en la industria.

El plan consta de seis ejes estratégicos:

  • Exploración eficiente para optimizar la localización de yacimientos.
  • Producción sustentable de hidrocarburos con menor impacto ambiental.
  • Impulso al gas natural como fuente clave de energía.
  • Refinación reforzada para mejorar el procesamiento de crudo.
  • Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes para reducir la dependencia de importaciones.
  • Un sistema logístico seguro y eficiente, junto con una mayor generación de energía limpia.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que con este plan se fortalecerán las reservas de petróleo para garantizar el consumo nacional en los próximos años.

"Vamos a incrementar las reservas para tener la certeza de contar con petróleo suficiente, asegurando una meta de consumo estable y utilizando registros sísmicos para ubicar nuevas perforaciones", explicó Rodríguez Padilla.

En el marco de la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó recortes de personal en Petróleos Mexicanos. Sin embargo, indicó que se hará una reducción en la parte corporativa sin afectar las áreas operativas.

“No va a haber recorte de personal, pero sí habrá una disminución en la parte corporativa”, afirmó.

La mandataria también adelantó que su gobierno está negociando un acuerdo voluntario con gasolineros para que el precio del litro de gasolina no supere los 24 pesos en ninguna parte del país.

"Hay lugares donde el litro está en 26.50 pesos, lo cual es un exceso absoluto. Esperamos que en unas dos semanas podamos firmar el acuerdo para que no suba de 24 pesos", señaló Sheinbaum.

Con estas acciones, el gobierno busca consolidar una estrategia energética que equilibre el abasto, la refinación, el consumo y el control de precios, garantizando estabilidad para los consumidores y fortaleciendo la industria nacional.

Te puede interesar