Senado buscará fortalecer legislación contra la violencia digital en México

La senadora Andrea Chávez Treviño adelantó que el Senado de la República impulsará reformas para mejorar la definición de violencia digital en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La legisladora señaló que se trabajará en la homologación del tipo penal a nivel nacional, así como en otras áreas que surjan de la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, inaugurada en el Complejo Cultural Los Pinos.
Como presidenta de la Comisión de Bienestar, Chávez Treviño destacó que este evento busca "repensar el espacio digital" y generar estrategias que permitan a las mujeres ejercer su soberanía, dignidad y libertad en Internet.
La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que se lleva a cabo del 24 al 27 de febrero, tiene como objetivo fortalecer la identidad y capacidad organizativa de las mujeres que luchan contra la violencia digital. A través de espacios de formación y mesas de trabajo, se proporcionarán herramientas para enfrentar la violencia política digital y avanzar en una agenda integral de prevención, atención y sanción.
El encuentro reúne a sobrevivientes de agresión sexual digital, activistas impulsoras de la Ley Olimpia, defensoras de derechos humanos, congresistas, funcionarias públicas de diversos países de América Latina y representantes de agencias internacionales.
Chávez Treviño subrayó la importancia de este esfuerzo para consolidar políticas públicas y legislación que garanticen un acceso seguro y libre de violencia en el entorno digital para las mujeres. Con la participación de actores clave en la región, el evento busca generar compromisos y estrategias concretas para hacer frente a este fenómeno creciente en el mundo digital.