Maru Campos presenta su Tercer Informe: "El futuro de Chihuahua no se negocia"

Local01 de marzo de 2025 Por BP Staff
43b05d17-9c88-4daa-b10f-a560ac9a6582

En el marco de la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, reafirmó su compromiso con el desarrollo del estado y aseguró que continuará trabajando “al límite de sus fuerzas y capacidades” para consolidar su proyecto. En un evento celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones, destacó los avances de su administración en materia de seguridad, infraestructura, economía y bienestar social.

Campos recordó los desafíos que ha enfrentado en su trayectoria política, incluyendo lo que calificó como una persecución en su contra. “A lo largo de este recorrido, he sido calumniada y atacada personalmente”, afirmó. No obstante, aseguró que seguirá liderando con determinación y sin ceder ante presiones externas.

Entre los nuevos programas anunciados, la mandataria presentó NutriChihuahua, una estrategia integral para atender la pobreza alimentaria, con especial enfoque en Ciudad Juárez y la Sierra Tarahumara. La iniciativa unifica más de 40 programas de apoyo alimentario, entre ellos Desayunos Escolares, Juntos por la Sierra Tarahumara y comedores comunitarios.

En el ámbito de la salud, Campos informó que a un año de la creación de MediChihuahua, se han brindado más de 2 millones de atenciones médicas gratuitas, beneficiando a cerca de 500 mil personas. Además, se han aplicado más de 21 mil radioterapias con los aceleradores lineales en la capital y Ciudad Juárez, y se anunció la adquisición de un nuevo equipo para 2025.

En educación, destacó la entrega de becas a más de 55 mil estudiantes y la mejora de múltiples planteles escolares.

En infraestructura, su gobierno ha invertido más de 3 mil 800 millones de pesos (mdp) en la rehabilitación de 4,500 kilómetros de carreteras, con obras clave como los tramos Camargo–Delicias, Chihuahua–Cuauhtémoc y la modernización del Corredor Comercial Menonita.

Para fortalecer la seguridad, Campos resaltó la inversión de 2 mil 500 mdp en equipamiento para las corporaciones policiacas, lo que calificó como una cifra histórica para Chihuahua.

En materia de agua potable, informó que el estado ha alcanzado un 91% de cobertura del servicio, con una inversión de 5 mil 089 mdp, beneficiando a más de 200 mil habitantes que por primera vez cuentan con acceso a este recurso esencial.

La gobernadora subrayó que Chihuahua se ha consolidado como un motor económico a nivel nacional. Al cierre del tercer trimestre de 2024, el estado recibió más de 1,250 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa, ubicándose entre las seis entidades con mayor captación de inversión.

Además, Chihuahua lidera en generación de empleo formal en la industria de la transformación, con más de 411 mil empleos registrados hasta noviembre de 2024, lo que representa el 14% del total nacional. También se mantiene como uno de los principales exportadores a Estados Unidos, con 67 mil mdd en exportaciones anuales.

Finalmente, Campos destacó que su administración ha logrado un manejo financiero eficiente, manteniendo un presupuesto balanceado y sostenible. “El éxito de nuestra política hacendaria se resume en orden y disciplina. No se puede hablar de una lucha anticorrupción cuando hay desorden y quiebra”, concluyó.

Con este informe, la gobernadora reafirma su compromiso con el crecimiento y estabilidad de Chihuahua, en un contexto de retos nacionales e internacionales que ponen a prueba la resiliencia del estado.

Te puede interesar