Sheinbaum anunciará aranceles a Estados Unidos el domingo

Nacional04 de marzo de 2025 Por BP Staff
claudia-sheinbaum-pardo-conferencia-matutina-4-de-marzo-de-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas. La mandataria calificó la acción como unilateral, injustificada y dañina para ambas economías, y adelantó que las medidas de respuesta serán anunciadas este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que México buscará el diálogo, pero no aceptará subordinación ni intervencionismo.

"Siempre buscaremos una solución negociada, pero esta decisión unilateral afecta a las empresas y a nuestros pueblos. A México se le respeta", declaró.

Además, acusó que los aranceles perjudicarán la creación de empleos en ambos países y encarecerán productos esenciales para los ciudadanos estadounidenses.

Sheinbaum destacó que, a pesar del impacto económico de los aranceles, México ha fortalecido su mercado interno, el empleo y la inversión pública, lo que permitirá hacer frente a esta adversidad.

En materia de seguridad, resaltó que su gobierno ha logrado:

Reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo en EE.UU. provenientes de México (según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.).
Detención de 13,858 personas por delitos de alto impacto.
Desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos.
Incautación histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.

Además, recordó que recientemente 29 narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos como parte de la cooperación bilateral en seguridad.

Sheinbaum criticó que, pese a estos esfuerzos, la Casa Blanca emitió un comunicado difamatorio contra México, el cual su gobierno niega y condena rotundamente.

Asimismo, exigió que EE.UU. asuma su responsabilidad en la crisis del fentanilo, pues según datos oficiales:

80% de los detenidos por tráfico de fentanilo en los puertos de entrada de EE.UU. entre 2019 y 2024 eran ciudadanos estadounidenses.
81.9% de los procesados por tráfico de drogas en EE.UU. también son ciudadanos estadounidenses.

Sheinbaum convocó a los mexicanos a una asamblea informativa el próximo domingo en el Zócalo para detallar la estrategia de respuesta a los aranceles y enfrentar este desafío en unidad.

“Es tiempo de defender a México y nuestra soberanía. Estamos preparados para cualquier adversidad y juntos saldremos adelante”, concluyó.

La tensión comercial entre México y Estados Unidos sigue en aumento, y las decisiones que tome el gobierno mexicano en los próximos días definirán el rumbo de la relación bilateral en los siguientes meses.

Te puede interesar