México confía en evitar aranceles de EE.UU. gracias al T-MEC: Sheinbaum

Nacional10 de marzo de 2025 Por BP Staff
tvazteca.brightspotcdn

El gobierno de México mantiene una postura optimista ante la posibilidad de evitar aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, gracias a los términos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que la imposición de tarifas fue aplazada hasta el 2 de abril y subrayó que, bajo el marco del acuerdo comercial, México no cobra aranceles a las exportaciones estadounidenses, lo que limitaría las justificaciones para la imposición de tarifas por parte de Washington.

“El acuerdo fue que se pospusieron los aranceles hasta el 2 de abril y, como viene establecido, solo serían recíprocos”, explicó la mandataria, sugiriendo que las tarifas aplicadas por EE.UU. solo afectarían a aquellos países que previamente gravan productos estadounidenses. Bajo este principio, México podría quedar exento de nuevas tarifas comerciales, ya que el T-MEC garantiza el libre comercio entre ambas naciones.

La declaración de Sheinbaum llega en un momento clave para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, en medio de tensiones económicas y discusiones sobre competitividad en sectores estratégicos. Analistas señalan que la administración mexicana busca mantener la estabilidad en el comercio bilateral y evitar medidas que puedan impactar negativamente en las exportaciones nacionales. A medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril

Te puede interesar