Digitalización de documentos busca agilizar trámites y reducir requisitos: José Merino

Nacional13 de marzo de 2025 Por BP Staff
5b97561b-e5e4-42d4-a038-47f742a3434a

El gobierno federal avanza en la digitalización de trámites con el objetivo de reducir tiempos y simplificar procesos administrativos, según informó el titular de la Agencia de Transformación Digital de México, José Merino. La meta para 2025 es alcanzar la digitalización de 2,309 documentos y disminuir el número de requisitos necesarios en los trámites gubernamentales.

Merino destacó que ya se ha logrado una reducción significativa en la cantidad de documentos requeridos para diversos trámites, pasando de 342 a 151, lo que representa una disminución del 56%. Además, se busca reducir el promedio de requisitos por trámite de seis a cuatro, una reducción del 34%.

El funcionario subrayó que el proceso de digitalización no solo implica trasladar trámites al entorno digital, sino también simplificarlos antes de digitalizarlos para evitar procesos burocráticos innecesarios. “No tiene mucho sentido digitalizar un trámite que es engorroso y excesivo, primero lo simplificamos y luego empezamos la digitalización”, explicó.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la administración pública y mejorar la eficiencia gubernamental. La digitalización permitirá a los ciudadanos acceder a servicios de manera más rápida y sencilla, reduciendo tiempos de espera y costos asociados a la tramitología tradicional.

Te puede interesar