Cuauhtémoc Blanco comparece voluntariamente ante la Fiscalía de Morelos por señalamientos de abuso sexual

El diputado federal Cuauhtémoc Blanco acudió este jueves a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) para rendir declaración de manera voluntaria en relación con los señalamientos de abuso sexual presentados en su contra por su media hermana, Nadia Fabiola Blanco. A su salida, Blanco aseguró que “siempre dará la cara” y reiteró su disposición para colaborar con las autoridades.
Al ser cuestionado sobre las razones por las que no solicitó licencia para enfrentar el proceso sin la protección del fuero constitucional, Blanco respondió de manera tajante: “No pasa nada. No tengo miedo”, descartando así que su permanencia en el cargo tenga la intención de evadir la justicia.
El legislador atribuyó las acusaciones en su contra a una “revancha política” orquestada por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien Blanco denunció recientemente por presunta extorsión en la Ciudad de México. Según el exfutbolista, las acusaciones forman parte de una estrategia para desprestigiarlo y afectarlo políticamente.
La comparecencia de Blanco ocurre días después de que la Cámara de Diputados declarara improcedente la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos, lo que impide que el proceso penal avance sin la autorización del Congreso. La decisión generó críticas de diversos sectores que señalaron que el fuero ha sido utilizado como “blindaje político” para evitar que los funcionarios públicos enfrenten procesos judiciales.
Blanco agradeció públicamente a las diputadas que le manifestaron su respaldo durante la sesión en la que se discutió su desafuero. “Agradezco a las diputadas que me apoyaron. Siempre he dado la cara y lo seguiré haciendo”, expresó el legislador.
Aunque Blanco acudió voluntariamente a comparecer, el proceso legal sigue sin una definición clara, debido a la protección que le brinda el fuero constitucional. La Fiscalía de Morelos ha señalado que continuará con las investigaciones correspondientes, pero sin la posibilidad de proceder penalmente hasta que el Congreso apruebe la remoción del fuero o el diputado decida renunciar a este privilegio.
El caso ha polarizado la opinión pública y ha generado tensiones dentro del ámbito político, con voces que exigen que Blanco renuncie a su fuero para “enfrentar la justicia como cualquier ciudadano”, mientras que sus aliados insisten en que las acusaciones son parte de una campaña política en su contra.
A pesar de la comparecencia voluntaria, el camino hacia la justicia aún enfrenta obstáculos legales y políticos que mantienen la incertidumbre sobre el desenlace del caso. La atención ahora está puesta en si Cuauhtémoc Blanco decidirá dar un paso más allá y solicitar licencia para enfrentar el proceso sin fuero, o si continuará en su cargo mientras las investigaciones siguen su curso.