Diputada Rosana Díaz propone eliminar el replaqueo obligatorio en Chihuahua y regular el uso de hologramas

Local01 de abril de 2025 Por BP Staff
11518

En una iniciativa con fuerte carga social y enfoque en la economía familiar, la diputada de Morena, Rosana Díaz, presentó ante el pleno del Congreso del Estado de Chihuahua una propuesta de reforma que busca prohibir el replaqueo vehicular obligatorio y establecer la permanencia de las placas, refrendadas únicamente a través de hologramas de control.

Durante su exposición de motivos, la legisladora señaló que el replaqueo sistemático impuesto por administraciones estatales anteriores, tanto del PRI como del PAN, representa una carga innecesaria para las familias chihuahuenses, quienes en cada nuevo sexenio deben afrontar costos adicionales bajo el argumento de fortalecer la seguridad ciudadana.

“El bienestar de las familias chihuahuenses siempre estará en el centro de nuestras propuestas. Garantizar y alcanzar la seguridad ciudadana y el bienestar social del pueblo de Chihuahua será siempre nuestra prioridad”, expresó Díaz desde tribuna.

La legisladora morenista recordó que en 2022, el estado vivió un nuevo episodio de replaqueo obligatorio, con una alta carga administrativa y económica para los contribuyentes. Señaló que, si bien se ha justificado históricamente como un mecanismo de seguridad, en realidad ha operado como una medida recaudatoria, sin ofrecer beneficios claros ni mejoras tangibles en el padrón vehicular ni en la seguridad pública.

“Es una costumbre en cada gobierno estatal imponer el replaqueo, afectando directamente el bolsillo de las y los ciudadanos. No podemos permitir que esta medida se perpetúe sin resultados medibles”, subrayó Díaz.

La propuesta legislativa plantea que las placas vehiculares sean permanentes, y que su vigencia se actualice mediante hologramas que acrediten el refrendo correspondiente. Según Díaz, este sistema ya se aplica en otras entidades del país con buenos resultados en términos de control vehicular y eficiencia administrativa, sin requerir de una reposición masiva de láminas cada sexenio.

“Existen ya mecanismos alternativos como el uso de hologramas que permiten actualizar y verificar la información del padrón vehicular sin afectar a las familias con nuevos gastos innecesarios”, explicó.

Rosana Díaz reiteró que su iniciativa tiene como eje el bienestar económico del pueblo de Chihuahua, y se enmarca en los principios de la austeridad republicana, promovidos por la Cuarta Transformación. La diputada también hizo un llamado a que el Congreso revise de forma crítica las prácticas administrativas heredadas, que han generado desconfianza ciudadana y sospechas de uso político o recaudatorio de estas medidas.

“Debemos legislar con responsabilidad, pensando en el largo plazo y en el alivio económico que podemos ofrecer a las familias. El replaqueo no puede seguir siendo una costumbre disfrazada de seguridad”, puntualizó.

Te puede interesar