Gobierno lanza concurso musical “México canta por la paz” para promover valores y combatir violencia en la música

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el concurso nacional “México canta por la paz”, una iniciativa cultural con enfoque social que busca contrarrestar la violencia y las adicciones a través de la música. Dirigido a compositores e intérpretes de entre 18 y 34 años residentes en México y Estados Unidos, el certamen tiene como eje central la promoción de mensajes de paz, respeto y bienestar colectivo, mediante el rescate y fortalecimiento de la tradición musical mexicana.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum agradeció el respaldo del gobernador de Durango, entidad que albergará la gran final del certamen, y donde se apoyará también a jóvenes estudiantes de música. “Esta gran iniciativa, que es este concurso llamado México canta por la paz y contra las adicciones, será una plataforma para canalizar el talento musical hacia un mensaje positivo que abone a la cohesión social”, expresó la mandataria.
El concurso forma parte de una estrategia más amplia de prevención de las violencias, en línea con el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. Se trata no solo de incentivar la creación artística, sino de generar nuevas narrativas alejadas de la apología del crimen que predomina en ciertos géneros musicales.
La convocatoria estará abierta a jóvenes mexicanos de ambos lados de la frontera, con el objetivo de tender puentes culturales entre comunidades binacionales, y posicionar a la música como herramienta de transformación y reconciliación social. El certamen culminará con una final presencial en Durango, que incluirá presentaciones en vivo y participación de artistas invitados.
La propuesta se suma a otras iniciativas del gobierno federal orientadas a combatir las violencias desde la raíz, en sectores como el deporte, la educación artística y la participación comunitaria. En palabras de Sheinbaum, “México no solo quiere paz: la está construyendo, nota por nota, desde sus calles, sus escuelas y su música”.