Gobierno federal anuncia inversión superior a 600 millones de dólares para fortalecer el sistema eléctrico nacional

Nacional09 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-09_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03_GM

En una apuesta estratégica por el fortalecimiento de la infraestructura energética del país, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, presentó este martes el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico, una iniciativa que contempla una inversión pública y privada superior a 600 millones de dólares, con un enfoque prioritario en energías limpias y renovables.

Durante su intervención en Palacio Nacional, González detalló que el plan comprende obras clave de transmisión y distribución eléctrica a lo largo del territorio nacional, en las que el gobierno federal destinará 224 millones de pesos para transmisión y 72 millones de pesos para distribución, mientras que el sector privado sumará casi 130 millones de pesos, principalmente orientados al desarrollo de proyectos de generación eléctrica sustentable.

“Estamos considerando la incorporación de proyectos privados, pero con una visión clara: que la mayoría de ellos estén enfocados en energías limpias y renovables”, subrayó la funcionaria, al tiempo que aseguró que el plan responde a los compromisos de México en materia de transición energética y combate al cambio climático.

El anuncio ocurre en un contexto geopolítico complejo, en el que México busca reforzar su autonomía energética frente a los desafíos derivados de las nuevas políticas arancelarias internacionales y el crecimiento de la demanda industrial, particularmente en sectores como el automotriz, el farmacéutico y el de semiconductores.

Este plan también se alinea con los ejes de desarrollo económico impulsados por la Presidencia de la República en el marco del programa “Plan México”, el cual establece como prioridad la soberanía eléctrica y la modernización de la infraestructura energética nacional.

Con este esfuerzo, el gobierno federal apunta a garantizar el suministro eléctrico en zonas estratégicas para la inversión nacional y extranjera, mejorar la confiabilidad de la red y acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio, resiliente y competitivo.
 
 
 
 

Te puede interesar