Gobernación refuerza diálogo con madres buscadoras y colectivos para impulsar reformas en materia de desapariciones

En un gesto que refuerza el compromiso del gobierno federal con las víctimas de desaparición, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó este martes que se reunirá esta semana con una madre buscadora, como parte del esfuerzo por consolidar mesas de trabajo permanentes con colectivos de familiares de personas desaparecidas.
La funcionaria señaló que desde días previos se estableció contacto con la representante del colectivo y que la reunión ya ha sido confirmada. Esta forma parte de una estrategia integral de atención directa, en la que se han abierto espacios de diálogo con diferentes agrupaciones que exigen verdad, justicia y reformas profundas en el sistema de búsqueda y atención a víctimas.
“Desde ayer la madre buscadora sabe que tiene una cita conmigo. Hemos estado en sesiones permanentes con distintos colectivos, atendiendo con todo respeto a las madres y padres buscadores”, aseguró Rodríguez durante su intervención.
El objetivo, explicó, es recoger directamente las propuestas que los colectivos han desarrollado a partir de su experiencia en campo, con miras a construir una agenda legislativa conjunta que permita reformar las leyes de búsqueda y fortalecer las capacidades institucionales del Estado.
Este acercamiento se da en un contexto de creciente presión social por mejorar el sistema nacional de búsqueda, tras recientes hallazgos y denuncias sobre negligencias, falta de recursos y descoordinación en varios estados.
Gobernación ha reiterado su disposición a que las futuras reformas sean construidas con participación activa de las víctimas y sus representantes, garantizando que las voces de quienes enfrentan esta crisis desde hace años sean el centro del diseño institucional.
Se espera que tras estas reuniones, se anuncien iniciativas de reforma concretas que serán turnadas al Congreso de la Unión, con el respaldo técnico de la subsecretaría de Derechos Humanos y la colaboración de legisladores aliados al proceso.