Permitir promoción de elección judicial fortalece la democracia: Cuauhtémoc Estrada

Tras la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permite a legisladores y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la próxima elección de personas juzgadoras, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, calificó la decisión como un avance democrático y necesario.
Estrada Sotelo consideró que la restricción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), que impedía a actores políticos hablar sobre el proceso, resultaba perjudicial para la democracia, sobre todo tratándose de un ejercicio inédito que aún no está consolidado entre la ciudadanía.
"Cuál razón existiría, bajo un esquema democrático, para que sólo el órgano electoral y nadie más pudiera comentar sobre la elección de personas juzgadoras. Esa determinación es un extremo dañino a la democracia", afirmó el legislador.
Agregó que, si bien está de acuerdo en que los servidores públicos no deben pronunciarse a favor de una persona candidata, le parecía absurdo impedir que se informara o se invitara a la participación en un ejercicio ciudadano tan relevante y nuevo.
Estrada sostuvo que la resolución del TEPJF permite abrir un espacio de comunicación con la sociedad, indispensable para que los ciudadanos conozcan y participen en el proceso electoral del próximo 1 de junio, fecha en la que se realizará por primera vez en México la elección directa de jueces y magistrados.