Sheinbaum rechaza que México haya cedido ante Trump por tema de agua; defiende diálogo con estados fronterizos

Nacional15 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-15_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_02_SLE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió este lunes que su gobierno haya cedido a las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Aseguró que la postura de su administración se mantiene firme y basada en las condiciones de sequía que enfrenta el país.

“Es falso lo que dicen, de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos. Mentira”, sentenció la mandataria desde Palacio Nacional, al referirse a versiones que señalan supuestas concesiones de su gobierno.

Sheinbaum explicó que México no ha entregado en su totalidad el volumen de agua estipulado en el tratado debido a la sequía prolongada que afecta particularmente a los estados fronterizos, como Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Recordó que, históricamente, el acuerdo es equilibrado, pues México recibe mucho más agua de Estados Unidos que la que entrega.

“Lo que se está viendo es cuánta agua se puede entregar sin afectar a productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde del tratado”, aclaró.

La presidenta subrayó que se mantiene un diálogo abierto y constante con los gobernadores de los tres estados involucrados, con el objetivo de acordar una estrategia conjunta que permita avanzar en los compromisos internacionales, sin poner en riesgo las necesidades de la población y el sector agrícola local.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada cinco años cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, mientras que recibe a cambio más de 9 mil millones. Sin embargo, la sequía de los últimos años ha impedido cumplir a cabalidad con este compromiso.

La tensión creció luego de que legisladores de Texas instaron a Trump a utilizar el tema del agua como herramienta de presión en las negociaciones comerciales con México. A pesar de ello, Sheinbaum descartó cualquier conflicto o renegociación del tratado y reiteró que la prioridad de su gobierno es proteger a los productores nacionales y mantener el respeto a los acuerdos bilaterales.
 
 
 
 

Te puede interesar