Supervisan autoridades operativos en Chihuahua: 289 incendios forestales y balance de Semana Santa Segura

Local21 de abril de 2025 Por BP Staff
CUU-210425-MESASEGURIDAD-02.5_0

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, celebrada en el Palacio de Gobierno, autoridades estatales y federales, encabezadas por el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña, revisaron los resultados de los operativos desplegados en Chihuahua por los tres niveles de gobierno, con énfasis en el combate a incendios forestales y la implementación del operativo de Semana Santa Segura 2025.

Luis Corral Torresdey, coordinador estatal de Protección Civil, informó que se han atendido 289 incendios forestales en diversos puntos de la región serrana, destacando las acciones realizadas en El Largo Maderal, Moris y Nuevo Casas Grandes. En estas zonas se desplegó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), lo que permitió intensificar el monitoreo, mejorar la logística de brigadistas, coordinar esfuerzos interinstitucionales y agilizar procesos de evacuación y rescate en situaciones críticas.

Además de estas labores, Corral Torresdey y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, presentaron un informe sobre las incidencias atendidas durante el periodo vacacional. El operativo Semana Santa Segura se ejecutó en 45 municipios estratégicos, priorizando zonas de alta afluencia turística como balnearios, centros recreativos y vías carreteras. Las autoridades reportaron una respuesta oportuna y eficaz del personal desplegado ante emergencias surgidas durante los días de asueto.

La sesión contó con la presencia de mandos clave en materia de seguridad y asistencia: el fiscal General del Estado, César Jáuregui; el comisario Alejandro Rivas de la Guardia Nacional en Chihuahua; los generales de brigada Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez Martínez, comandantes de la 5/a y 42/a Zonas Militares respectivamente; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Migración y otras dependencias federales.

El encuentro reafirmó la importancia de la coordinación interinstitucional para enfrentar fenómenos naturales y garantizar la seguridad en temporadas clave, como la Semana Santa. La atención integral de emergencias y la capacidad de respuesta ante riesgos forestales se perfilan como prioridades persistentes en la agenda del estado.

Te puede interesar