Chihuahua cede terrenos para dar vivienda digna a más de 21 mil personas en 19 municipios

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, formalizó la adhesión del estado al "Programa de Vivienda para el Bienestar", con la firma de un convenio que compromete a su administración a ceder terrenos en 19 municipios, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda adecuada a más de 21 mil personas. Esta medida se inscribe en el marco del Programa Nacional de Vivienda y busca garantizar condiciones de vida dignas en las regiones más vulnerables del estado.
Durante el acto protocolario, celebrado con la presencia de autoridades federales y municipales, la mandataria subrayó el compromiso de su gobierno con el bien común: “Todos queremos que a México le vaya bien, todos queremos que a Chihuahua le vaya bien. Por ello, como Gobierno del Estado, siempre estaremos dispuestos a colaborar cuando se trata de construir el bien común. Esa ha sido y seguirá siendo nuestra brújula”, afirmó.
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), agradeció la disposición del gobierno estatal y los municipios involucrados, destacando que esta alianza es clave para hacer efectivo el derecho básico a la vivienda. La funcionaria federal reconoció que la colaboración entre niveles de gobierno es esencial para transformar la realidad de miles de familias mexicanas que aún viven en condiciones precarias.
La participación de Chihuahua no se limita a la cesión de tierras. Campos explicó que su administración ya ha implementado múltiples acciones complementarias en materia de infraestructura urbana y mejora de viviendas, incluyendo la instalación de servicios básicos como alcantarillado, iluminación, espacios recreativos, pavimentación, y apoyos específicos como techos firmes, baños, dormitorios y celdas solares para electrificación en zonas remotas, beneficiando hasta ahora a 6 mil 800 personas.
Para facilitar la implementación del programa, el gobierno estatal y los municipios involucrados ofrecerán incentivos como la exención de impuestos, condonación de derechos y agilización de trámites administrativos. Estas medidas buscan no solo acelerar el proceso de construcción, sino también fomentar la inversión social en vivienda digna y sostenible.
El evento reunió a figuras clave del sector vivienda como Víctor Hugo Hoffman, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda; Sandra Itzel Mejía, directora de Seguimiento de Proyectos Prioritarios; Beatriz Meza, titular de Sedatu en Chihuahua; Rodrigo Chávez, director general de Conavi; y representantes de Infonavit e INSUS, reflejando el amplio respaldo institucional al programa.
La adhesión de Chihuahua al Programa Nacional de Vivienda no solo representa una acción concreta para combatir el rezago habitacional, sino que también refuerza un enfoque de gobernanza colaborativa en favor de la justicia social y la inclusión territorial.