Alcalde de Chihuahua supervisa obras hídricas en la zona sur para mejorar infraestructura pluvial y sanitaria

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, realizó un recorrido de supervisión por dos importantes obras hídricas en la zona sur de la ciudad, destinadas a optimizar el manejo de aguas tratadas y pluviales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de diversas colonias afectadas históricamente por problemas de estancamiento y malos olores.
Acompañado por Mario Mata, director general de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), y el diputado del distrito 17, Carlos Olson, el edil visitó en primer término la canalización recientemente concluida del arroyo en la colonia La Galera. Esta obra, con una longitud de 569.45 metros, permitirá conducir de manera eficiente el agua tratada proveniente de una fábrica en Tabalaopa, evitando acumulaciones que generaban focos de contaminación. Además, el sistema servirá para el riego de áreas verdes, contribuyendo a la rehabilitación ambiental de la zona.
La canalización beneficiará directamente a las cinco etapas de La Galera, así como a las colonias Girasoles, Los Naranjos y Tabalaopa. La obra fue ejecutada por la JCAS y será transferida para su administración al Gobierno Municipal de Chihuahua, garantizando así su mantenimiento y operación a largo plazo.
Posteriormente, Bonilla supervisó el avance de la construcción de un dren pluvial en la Avenida Fuerza Aérea, cuyo propósito es canalizar de manera adecuada las aguas pluviales hacia el río Chuvíscar. Esta infraestructura busca mitigar los problemas recurrentes de encharcamientos y garantizar un flujo controlado del agua durante la temporada de lluvias, protegiendo tanto a residentes como a negocios ubicados en el Bulevar Fuerza Aérea y la avenida Equus.
El proyecto, que actualmente se encuentra en su primera etapa, representa una inversión de 5 millones de pesos y forma parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura hidráulica en zonas clave de la capital.
Con estas acciones, el gobierno municipal refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, priorizando obras que no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también promuevan un mejor manejo del recurso hídrico en beneficio de las comunidades locales.