Inicia construcción de los primeros cinco CECI en México; estarán en Ciudad Juárez

El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que la próxima semana comenzará la construcción de los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en México, una iniciativa destinada a brindar apoyo a madres trabajadoras, especialmente en zonas con alta demanda de servicios de cuidado infantil. Estos primeros cinco centros se edificarán en Ciudad Juárez, respondiendo al compromiso adquirido por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la infraestructura social en beneficio de las mujeres y sus familias.
Robledo detalló que los CECI contarán con un nuevo modelo pedagógico y preventivo, diseñado para ofrecer no solo un espacio seguro donde las mujeres puedan dejar a sus hijos mientras trabajan, sino también un entorno educativo que promueva el desarrollo integral de la infancia.
Las primeras sedes estarán ubicadas en terrenos donados por el municipio de Ciudad Juárez, específicamente en las zonas de Municipio Libre Paraje Oriente, Senderos de San Isidro etapa ocho, y Urbivilla del Cedro sección cuatro, entre otras. Estos centros atenderán prioritariamente a madres que laboran en la industria maquiladora, uno de los sectores productivos más relevantes en la región fronteriza y donde el acceso a servicios de cuidado infantil es una necesidad urgente.
El director del IMSS indicó que este proyecto forma parte de una meta mayor que contempla la construcción de 200 CECI durante el sexenio. La fase inicial, que arranca con estos cinco centros, fue resultado de un proceso de licitación, y se prevé que las etapas de capacitación del personal concluyan en septiembre, para que los centros comiencen a operar en octubre de este año.
La puesta en marcha de los CECI representa un paso significativo en la política social del gobierno federal, al reconocer el papel fundamental de las mujeres en el ámbito laboral y la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para la atención y educación de sus hijos. Este modelo busca no solo apoyar a las familias trabajadoras, sino también contribuir al bienestar infantil mediante una atención temprana de calidad.
Con esta iniciativa, Ciudad Juárez se convierte en el punto de partida de un programa que aspira a transformar la red de cuidado infantil en México, ofreciendo soluciones concretas a una de las demandas más sentidas por las mujeres en contextos laborales exigentes.