Sheinbaum reserva presentación de carta a Morena sobre candidaturas; será divulgada fuera de la mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no presentar durante su conferencia matutina la carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena en la que planteará lineamientos claros en materia de candidaturas rumbo a las elecciones de 2027. La mandataria argumentó que, al tratarse de un asunto estrictamente partidario, corresponde mantenerlo fuera del espacio institucional de comunicación pública.
“Les dije que hoy iba a presentar la carta de Morena, pero decidí que no la voy a presentar aquí, porque es un tema partidario. Mejor lo que tiene que ver con Morena lo dejamos fuera de la conferencia, de la mañanera del pueblo”, señaló Sheinbaum al explicar su decisión.
La presidenta aclaró que el documento será público una vez que sea entregado y que estará dispuesta a responder las preguntas de los medios sobre su contenido en futuras conferencias, una vez que la misiva sea conocida por todos.
El propósito de la carta, según trascendió, es sugerir la adopción de reglas claras para quienes aspiren a una candidatura dentro del partido, en un intento por reforzar los principios de ética y legalidad en los procesos internos de Morena. Esta iniciativa surge en medio de controversias recientes, como la denuncia presentada por el PAN ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, acusada de utilizar unidades médicas móviles en Chihuahua para fines de promoción personal.
Con este movimiento, Sheinbaum busca marcar distancia entre su rol institucional como jefa del Ejecutivo y las dinámicas internas del partido que la llevó al poder, reafirmando la separación entre los asuntos de gobierno y los de carácter partidista.
La expectativa ahora se centra en el contenido de la carta y el impacto que tendrá al interior de Morena, en un contexto donde el partido enfrenta el reto de consolidar sus prácticas democráticas y evitar conductas que puedan interpretarse como uso indebido de recursos públicos o ventajas indebidas en la competencia electoral.